La Vanguardia

El Festival de Pasqua de Cervera registra un aumento de público del 25%

- Maricel Chavarría

El Festival de Pasqua de Cervera ha superado en un 25% sus cifras de asistencia de la pasada edición, llegando a rebasar las 1.800 localidade­s ocupadas. El certamen, cuyo eje es la música clásica catalana, reafirma su buena salud y el interés que despierta la recuperaci­ón del repertorio nacional y su labor con los compositor­es e intérprete­s del país. Han sido 14 conciertos (del 21 al 30 de marzo) y 10 produccion­es musicales en el 125.º aniversari­o de Ricard Lamote de Grignon y los 25 años de la muerte de Josep Valls i Royo, exiliado en 1939.

El sábado concluía esta 14.ª edición del festival con un concierto en el paraninfo de la Universita­t dedicado a dos leridanos en Madrid, Francesc Andreví y Ramon Carnicer. El espacio ya se había llenado el viernes con el Cor Jove Nacional de Catalunya, dirigido por Mireia Barrera, y también los conciertos de proximidad –Albert Guinovart, Blooming Duo o Sílvia Vidal y Ramon Humet– tuvieron buena asistencia. Con este éxito de público y crítica culmina el musicólogo Jordi Armengol sus cuatro años al frente de la dirección artística.

Por otra parte, el Festival de Peralada ha cerrado con un 87% de ocupación su 2.ª edición de

Pascua, cuyos conciertos –cinco en tres días– han tenido lugar en la iglesia del Carme. Peralada ha canalizado la savia de los intérprete­s catalanes de la música antigua con el estreno en Catalunya del oratorio San Giovanni Battista de Stradella o la versión de Bach del Stabat Mater de Pergolesi, además de abrirse a la excelencia de la Orquesta y el Coro de la ”pera Real de Versalles. Pero sobre todo ha apostado por renovar el repertorio de la tradición litúrgica de la Semana Santa encargando unas lecciones de tinieblas al reusense Joan Magrané. El éxito de sus Tenebrae Responsori­a el Viernes Santo plantea la necesidad de darles una vida más larga.

“Siempre hemos querido ser una ventana para grupos de casa y que nuestros artistas embajadore­s puedan llevar estas produccion­es a otros lugares”, indica el director artístico, Oriol Aguilà. Por de pronto, la pieza de Magrané podría escucharse en Cuenca y Ambronay (Francia). ●

Peralada cierra con un 87% de ocupación y pensando en llevar a Francia las lecciones de tinieblas de Magrané

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain