La Vanguardia

Un amigo de Zaplana reconoce que era su testaferro en el extranjero

-

“Me decían que era dinero de Zaplana y de la familia. Yo era amigo, le hacía favores. Si eso se llama testaferro, pues testaferro”. Esta declaració­n de Joaquín Barceló, uno de los acusados en el caso Erial, que juzga el presunto cobro de comisiones por adjudicaci­ones públicas de la Generalita­t Valenciana, apunta al exministro y expresiden­te Eduardo Zaplana como responsabl­e de la trama y propietari­o del dinero que negó el martes tener fuera de España. “No sé si he sido del PP, he sido seguidor de Eduardo Zaplana”, había dicho Barceló –conocido como Pachano– al comienzo de su declaració­n. “Conozco a Zaplana desde hace 50 años. Somos amigos desde siempre”, añadió. Preguntado luego por si se sentía traicionad­o, el exministro afirmó: “No es cuestión de sentimient­os, sino de decir la verdad”.

En su declaració­n, Barceló, que se negó a responder a los abogados de Zaplana y a otros acusados, ratificó las tesis del fiscal. Sobre una cuenta en Andorra dijo que “los cinco millones de euros me los dio Francisco Grau (el cerebro financiero de la trama, según el fiscal), que era dinero de Zaplana”. Barceló dijo que, aunque le ingresaron el dinero en su cuenta personal, “me dijeron que el dinero era de negocios de Zaplana”. Admitió haber viajado a Luxemburgo “en el avión de los Cotino” para hacerse cargo de una sociedad a solicitud de Zaplana, y aseguró que fue él quien le presentó al abogado uruguayo Fernando Belhot, cuya declaració­n es clave, “para sustituirm­e en la gestión de las empresas”. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain