La Vanguardia

La ardua batalla de J. K. Rowling

- Maricel Chavarría

La templanza de J. K. Rowling frente a la proliferac­ión de leyes trans que redefinen el término “mujer” está sacando de quicio a la clase política que comulga con la religión queer y que, por lo general, solo sabe contrarres­tar a la escritora acusándola de hater.

En Escocia, donde acaba de entrar en vigor una ley de Delitos de Odio que amordaza a todo disidente del culto de moda, la ex primera ministra Nicola Sturgeon (la que no quiso disculpars­e por transferir a un reo trans violento y acosador a una cárcel de mujeres) ha tildado a la madre de Harry Potter de “destructor­a de mujeres”, por seguir llamando hombres a quienes biológicam­ente lo son.

La policía, por alusiones, se ha apresurado a aclarar que no perseguirá a la reconocida escritora por incorrecci­ones políticas en Twitter, aunque al poco ha tenido que salir al paso con una ambigua doble negación tipo... “no lo trataremos como un no-delito de odio”. Las risas y chascarril­los no se han hecho esperar.

Rowling se siente fuerte, con la fortaleza de la razón. Lleva años hablando del atentado contra los derechos y la seguridad de mujeres y niñas (comenzando por reclusas y víctimas de violación) que supone incluir como mujer a todo hombre que se declare como tal. Leyéndola en Twitter se ve que dedica tiempo y paciencia a responder hasta los comentario­s más ofensivos y gratuitos. Sobre todo a aquellos que la acusan de esquivar la cuestión de qué es ser mujer, esa misma que Yolanda Díaz dejó en blanco en pleno debate electoral.

“Ser mujer no es un estado místico del ser, ni se mide por lo bien que una se adapte a los estereotip­os sexistas. No somos las criaturas que el porno o la Biblia dicen que somos. Ser mujer no es, como escribía el transfemen­ino Andrea Chu Long, ‘una boca abierta, un culo expectante, unos ojos en blanco, muy en blanco’, ni somos una ocurrencia tardía de Dios, surgidas de la costilla de Adán...”.

La respuesta de Rowling en Twitter sigue; es larga y entendible. Y muy ilustrativ­a la reacción de la persona que la interpelab­a: “Aquí hay muchas palabras, no pienso leerme todo el jodido texto. Pero me parece más raro dedicarse a hacer todo eso que simplement­e creer que las mujeres trans son mujeres”. ●

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain