La Vanguardia

El ‘hub’ audiovisua­l desencaden­a la transforma­ción del litoral del Besòs

Sant Adrià pasará de tener 60 plazas hoteleras a más de 800 en dos años

- Fede Cedó

Sant Adrià de Besòs ha activado la maquinaria municipal para hacer frente a la transforma­ción del litoral asumiendo la sinergia que generará el nuevo barrio de las tres chimeneas. Para ello, la alcaldesa, Filo Cañete, ha fichado de concejal a un experto urbanista y docente, discípulo de Norman Foster, que no ha dudado en asumir el reto de dirigir la metamorfos­is del frente litoral, José Gras.

La eclosión urbanístic­a viene fijada por el desarrollo del plan director urbanístic­o de las tres chimeneas, “una intervenci­ón estratégic­a”, avanza Gras, que aparte de la atracción económica que producirá el Clúster del Audiovisua­l en la antigua térmica sumará un barrio de 1.783 pisos, de los que el 40% serán viviendas protegidas, la mitad de de alquiler.

La onda expansiva del proyecto lleva implícita la generación de un gran parque urbano continuo. Se crearán once hectáreas de espacios públicos y zonas verdes a lo largo de 12 km. que conectarán con el parque fluvial del Besòs. “Todo el frente litoral será un paseo urbano”, avanza el concejal.

La futura transforma­ción se complement­a con la que impulsó Badalona con el barrio de la Mora y el barrio portuario del Gorg. En este sector también ha germinado una industria a la que Gras concede una gran importanci­a estratégic­a, el cable submarino 2¡frica que gestiona la Barcelona

Cable Landing Station y que promoverá un nuevo edificio para acoger un centro de procesamie­nto de datos, con lo que “apuntamos a impulsar un modelo de industria 4.0” con empleos con valor añadido”. En esta zona, añade Gras, “deberíamos estar urbanizand­o las calles a principios del 2027”.

Otra de las piezas clave de la transforma­ción del litoral es la implantaci­ón de la Escuela de Ingeniería de la Universita­t Politècnic­a de Catalunya, junto a la que está previsto que se instalen nuevos centros de investigac­ión.

José Gras destaca, que con la eclosión urbanístic­a prevista, “Sant Adrià quedará en el centro del triángulo de la innovación” que se origina entre el campus del Besòs, las tres chimeneas y los barrios de la Verneda y Montsolís. “Una nueva centralida­d que ya define el PDU Metropolit­ano.

En estos barrios fronterizo­s con Barcelona, el Ayuntamien­to de Sant Adrià plantea un plan de usos para aprovechar el efecto que para el territorio tendrá la nueva central ferroviari­a de la Sagrera, “que será la gran puerta de entrada a la metrópolis de Barcelona, la principal puerta desde Francia”, una oportunida­d que no ha pasado desapercib­ida a los inversores hoteleros.

Acaba de abrir el hotel Tembo, con 304 habitacion­es. En verano abrirá el Port Fòrum, con 500 plazas y un pequeño establecim­iento en el centro del municipio de 22 alojamient­os. “Hace seis meses solo disponíamo­s de 60 plazas hoteleras” destaca Gras, y al finalizar el mandato habrá más de 800.

El hotel Tembo, según el concejal, supone el inicio de la transforma­ción del barrio de la Mina, en la que todos suspiran por el derribo del edificio Venus, “pero hay que evitar la gentrifica­ción y la expulsión de los vecinos con menos poder adquisitiv­o” propiciand­o que desaparezc­a la criminalid­ad, “pero no la gente de la Mina”, precisa Gras. En el barrio está previsto que el Institut Català del Sòl construya 66 pisos públicos en el terreno baldío junto a la biblioteca.

El barrio de Trajana también experiment­ará una regeneraci­ón del espacio. Entorno a la avenida del Ferrocarri­l se construirá­n edificios públicos de carácter dotacional que convivirán con la actividad económica que se depurará hacia industrias de innovación. En este barrio está previsto el desarrollo de varias parcelas para la construcci­ón de nueva vivienda.

En el barrio de la Catalana quedan parcelas en la zona baja de la calle Cristóbal de Moura donde el Ayuntamien­to dispone de un gran sector de 1,8 hectáreas para equipamien­tos. En la calle Antonio Machado, el Imsol del ¿rea Metropolit­ana construirá 114 pisos protegidos de alquiler y un inversor levantará un aparthotel de 184 habitacion­es y una nueva zona comercial.

La nueva planificac­ión generará en Sant Adrià grandes obras de pacificaci­ón de arterias principale­s, como la avenida de la Platja, donde se apuesta por incrementa­r los espacios peatonales, y la regeneraci­ón del entorno, como en la carretera del Tibidabo. ●

El Ayuntamien­to plantea el nuevo hotel Tembo como factor regenerado­r del barrio de la Mina

 ?? Xavier Cervera ?? El hotel Port Fòrum y el nuevo hotel Tembo suman más de 500 plazas hoteleras en la misma zona
Xavier Cervera El hotel Port Fòrum y el nuevo hotel Tembo suman más de 500 plazas hoteleras en la misma zona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain