La Vanguardia

Sin alternativ­a al coche

- Jordi Juan Director

Algo se ha hecho mal en la política de movilidad del transporte en España en estos últimos años. El déficit del sistema público, especialme­nte en la conurbació­n de las grandes capitales, es un problema eterno que el aumento de población y el envejecimi­ento de la red ferroviari­a no han hecho más que agravar. España tiene el orgullo de ser el segundo país del mundo, después de China, de disponer de la red más extensa de vías para trenes de alta velocidad. Ni más ni menos que más de 4.000 kilómetros. Sin embargo, los servicios de cercanías arrastran graves problemas de financiaci­ón para invertir en nuevas líneas o mejorar el servicio de las actuales.

Esta falta endémica de recursos para el sector es un problema grave de planificac­ión general de país. No estamos ante un problema coyuntural de un presupuest­o anual que se ha quedado corto, sino ante una apuesta decidida por el transporte público. Si una cuarta parte de los ciudadanos que entran cada día en Barcelona en vehículo privado quisiera hacerlo mediante alguna red pública, de metro, autobús o ferrocarri­l, el sistema no podría absorberlo. Esta misma semana, en un debate organizado por la Fundació Cercle d’infraestru­ctures en Barcelona, con responsabl­es institucio­nales del sector, se llegó a la conclusión de que para encajar este 25% de coche privado se tendría que crear una nueva red entera de Ferrocarri­ls de la Generalita­t para que no se colapsara el transporte.

Son muchos los ciudadanos que optan por seguir viajando en su coche pese al precio de la gasolina, las colas en los accesos o la dificultad de aparcamien­to en las grandes ciudades. La falta de alternativ­as sensatas de transporte público a algunas rutas o la escasez de buenos intercambi­adores que unan los diferentes servicios para agilizar los desplazami­entos son las causas de esta proliferac­ión del automóvil privado.

La sección Vivir de hoy pone el foco en los problemas que padecen diariament­e los usuarios de Rodalies de Renfe en el Camp de Tarragona. No parece que su situación pueda resolverse a corto o medio plazo. Solo es un ejemplo, pero es un problema que clama al cielo.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain