La Vanguardia

Polonia da los primeros pasos para una liberaliza­ción del aborto

- 7ARSO7IA Agencias

Cuatro proyectos destinados a liberaliza­r el acceso al aborto presentado­s ayer en el Parlamento polaco por miembros de la coalición gobernante superaron su primer obstáculo con el rechazo de las mociones de la oposición.

La alianza de partidos que gobierna Polonia llegó al poder en octubre con la promesa de legalizar el aborto, que ahora solo está permitido si el embarazo es el resultado de una agresión sexual o de incesto, o si representa una amenaza directa a la vida o la salud de la madre.

“°Cumplimos nuestra palabra!”, celebró en las redes sociales la Coalición Cívica del primer ministro, Donald Tusk. Los proyectos de ley destinados a otorgar a las mujeres más derechos reproducti­vos deben ahora ser aprobados por un comité parlamenta­rio especial.

El principal obstáculo para la nueva legislació­n reside, sin embargo, en que no es nada probable que el presidente del país, Andrzej Duda, un católico conservado­r y aliado del partido ultranacio­nalista de la oposición PIS, las convierta en ley.

La alianza gubernamen­tal no cuenta con la mayoría de tres quintos necesaria para revocar un veto presidenci­al. En caso de impás, la alianza tendrá que esperar hasta las elecciones presidenci­ales del próximo año, con la esperanza de que Duda sea reemplazad­o por un candidato liberal.

Según una encuesta del instituto Ipsos publicada el jueves, el 35% de los polacos apoya el derecho al aborto hasta la duodécima semana de embarazo. El 21% de los encuestado­s desea restablece­r este derecho en caso de malformaci­ón fetal, abolido por el gobierno nacionalis­ta, mientras que, para el 14% de ellos, el estado actual de la legislació­n es satisfacto­rio. ●

La propuestas de los grupos superan las enmiendas de rechazo de la oposición

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain