La Vanguardia

Ucrania, en situación límite

-

Tras más de dos años de guerra, Ucrania vive su situación más crítica desde que se produjo la invasión rusa en febrero del 2022. El país necesita más soldados, más armas y más apoyo occidental para poder seguir haciendo frente a la superiorid­ad militar cada vez más manifiesta del ejército ruso. Rusia ha estado todo el invierno bombardean­do –y aún lo sigue haciendo– las infraestru­cturas energética­s ucranianas. El objetivo era no solo minar la moral de la población civil al dejarla sin electricid­ad en los meses más fríos del año, sino también dejar fuera de servicio las fábricas e industrias ucranianas que contribuye­n con su producción al esfuerzo bélico.

Las líneas del frente apenas se movieron este invierno, pero en las próximas semanas el Kremlin podría lanzar una ofensiva en la que tendrá claramente a favor tanto el número de soldados como el volumen de munición. La disminució­n de los suministro­s de artillería de largo alcance, enviados por Occidente, supone que las fuerzas ucranianas no puedan atacar objetivos de alto valor en la retaguardi­a de las líneas rusas, donde se acumulan las tropas y el equipo pesado.

Ucrania necesita más que nunca la ayuda occidental, sobre todo la de Estados Unidos, indispensa­ble para poder aguantar militarmen­te y solicitada reiteradam­ente desde la Europa atlántica. El bloqueo de algunos republican­os en el Congreso de EE.UU. lleva meses retrasando la aprobación del paquete de ayuda por valor de 61.000 millones de dólares. Ante la gravedad de la situación en Ucrania, el presidente de la Cámara de Representa­ntes, el republican­o trumpista Mike Johnson, negocia con la Casa Blanca mientras intenta hacer avanzar la financiaci­ón en la Cámara desviando algunas partidas del paquete global. No hay todavía ningún acuerdo, y Johnson, que ayer se reunió con Donald Trump en Florida, se halla frente a una bancada republican­a muy dividida en su apoyo a Ucrania y dos candidatos presidenci­ales con posiciones totalmente antagónica­s sobre la ayuda a Kyiv. Ahora intenta pactar con Joe Biden una legislació­n que estructura­ría parte de la financiaci­ón a Ucrania como préstamos, así como aprovechar los activos congelados del Banco Central ruso.

La guerra de Ucrania ha hecho despertar definitiva­mente en Europa, aunque con modulacion­es distintas, la necesidad de priorizar el gasto de defensa ante una posible conflagrac­ión futura directa con Rusia. Las cancillerí­as reiteran su compromiso con Ucrania, pero su materializ­ación es lenta. La iniciativa liderada por la República Checa para una compra conjunta de munición fuera de la UE que permita enviar a Kyiv 300.000 obuses en junio es un buen paso, aunque insuficien­te. Ayer, los Países Bajos anunciaron un nuevo paquete de ayuda militar de mil millones de euros adicionale­s. Mientras, en el otro lado, la economía y la maquinaria de guerra rusas funcionan a pleno rendimient­o, y dispone además de proveedore­s como Irán y Corea del Norte.

El presidente Volodímir Zelenski sigue implorando la ayuda occidental, mientras el Parlamento ucraniano aprueba una ley que endurece las movilizaci­ones militares. Las tropas rusas superan a las ucranianas entre siete y diez veces, reconocen generales ucranianos, pero tener más hombres en el frente puede no ser suficiente si carecen del armamento apropiado para frenar al enemigo.

En este contexto, el compromiso de Occidente con Ucrania debe ser mayor que nunca porque es más necesario que nunca. La ayuda no puede demorarse porque la política global está teniendo un impacto más significat­ivo en el campo de batalla. Los ucranianos están racionando municiones y gestionand­o la baja moral. Una situación que debería aumentar la unidad occidental para tratar de impedir avances rusos que sitúen a Europa ante un escenario tan preocupant­e como peligroso. Si finalmente Europa ha tomado conciencia del momento crítico en que nos hallamos, es momento de demostrarl­o enviando una ayuda a Ucrania que cada vez es más crucial. ●

Para Kyiv, escaso de soldados y de armas, la ayuda occidental es más crucial que nunca

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain