La Vanguardia

Nuevo impulso a la Bauhaus Europea

El festival celebrado en Bruselas reflexiona sobre el papel del sector en la transición ecológica

- Esther Herrera Bruselas. Servicio especial

Bruselas ha vuelto a ser por segundo año consecutiv­o el epicentro del Festival de la Bauhaus Europea, una iniciativa lanzada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, hace tres años, que pretende impulsar el trabajo de arquitecto­s, artistas o diseñadore­s en un nuevo movimiento alrededor del Pacto Verde Europeo.

øcómo debe ser el diseño de los productos que utilizamos para que no solo aporten belleza y utilidad, sino que también tengan un papel en la transición ecológica? Durante cuatro días, decenas de conferenci­as y talleres en la capital belga, pero también en varios puntos de los Veintisiet­e y en los Balcanes, han reflexiona­do al respecto.

Ursula Von der Leyen lanzó la idea de una creación de una “Bauhaus europea”, en homenaje a aquel movimiento alrededor de la escuela de arquitectu­ra, arte y diseño de la ciudad alemana de Weimar en la década de los años veinte, liderado por el arquitecto Walter Gropius. En él, destacaron Vassily Kandinksy o Mies van der Rohe.

También las mujeres tuvieron un lugar destacado, pero la memoria prácticame­nte las borró, a pesar de ser capitales en impulsarlo, como Lilly Reich, esencial en la construcci­ón del pabellón alemán de la Exposición Universal de Barcelona de 1929.

La nueva Bauhaus aspira, al igual que lo fue el movimiento alemán, a ser útil a las personas. En el festival, que se ha celebrado en el espectacul­ar Museo de Arte e Historia de Bruselas, y en el Parque del Cincuenten­ario, en el barrio europeo, se han presentado decenas de proyectos, cuatro de los cuales provenient­es de la capital catalana.

Las conferenci­as de ayer estuvieron muy centradas en cómo el diseño y la arquitectu­ra sostenible pueden tener un rol en esta nueva transforma­ción. “El arte y el diseño pueden ser agentes para un cambio”, defendió Paola Antonelli, comisaria y directora de Innovación y Desarrollo del Museo Metropolit­ano de Nueva York (Moma).

Esta es también una de las máximas que ha aportado Enorme Studio, una oficina de diseño y arquitectu­ra de Madrid, con su Ciudad Portátil (que se convirtió en uno de los lugares favoritos de los visitantes), que han colocado en medio del parque del Cincuenten­ario como muestra en el festival. Se trata de un invernader­o fijo con una serie de gradas móviles con un jardín vertical.

“La idea es cómo potenciar el uso del espacio público a través de infraestru­cturas portátiles”, explica a La Vanguardia Carmelo Rodríguez, su fundador junto a Rocío Pina. “En todos los espacios debe haber flexibilid­ad (…) vivimos en una sociedad cada vez más cambiante, las cosas que diseñamos tienen que responder, y la manera es la flexibilid­ad”, argumenta.

En la misma línea, José Luis de Vicente, director del Disseny Hub Barcelona, defiende que la sostenibil­idad y el diseño deben ir de la mano. “Hoy en día el diseño que no ponga en el centro su manera de operar, su ideología y materialid­ad y la sostenibil­idad no es diseño que valga la pena llamarse como tal”. “El único diseño posible es el que aborda el papel central en la crisis ecológica”, remata.

De Vicente estuvo presente en el festival, en que presentó la iniciativa Archipiéla­go de futuros posibles, junto a Francesca Bria, que pone “en el centro la idea de que artistas, diseñadore­s y arquitecto­s tengan un papel central en la política de la innovación europea”, explica el también investigad­or cultural, que ha reunido a más de 40 organizaci­ones y profesiona­les. ●

La nueva Bauhaus aspira, como lo fue el movimiento alemán, a ser útil a las personas

 ?? Esth r H rr r ?? El Festival de la Nueva Bauhaus Europea reúne a miles de personas y organizaci­ones
Esth r H rr r El Festival de la Nueva Bauhaus Europea reúne a miles de personas y organizaci­ones

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain