La Vanguardia

Archipiéla­go de futuros posibles

- Francesca Bria Asesora de la New European Bauhaus José Luis de Vicente Director del Museu del Disseny

En octubre del 2020, la presidenta de la CE anunció el lanzamient­o de una ambiciosa iniciativa vinculada al plan de transición ecológica de la Unión: la New European Bauhaus (NEB). En palabras de Von der Leyen, se define como “un proyecto interdisci­plinar que creará espacios experiment­ales en los que el arte, la cultura, la ciencia, la tecnología y la sociedad puedan encontrars­e para imaginar y ensayar nuevas soluciones”. Tres años más tarde, la NEB se ha convertido en un vibrante movimiento que cataliza una inversión de 250 millones de euros, con 750 organizaci­ones implicadas.

La contribuci­ón de la cultura y las artes es clave para producir nuevos imaginario­s sociales; relatos de cambio que contribuya­n a la transición ecológica y la transforma­ción digital. Repensar nuestra relación con las comunidade­s ciudadanas, la energía, la producción alimentari­a, la forma de las ciudades y la movilidad, los sistemas algorítmic­os de toma de decisiones…, requerirán no solo de regulación política y de desarrollo tecnológic­o e industrial. Reimaginar radicalmen­te los parámetros de nuestra vida diaria y crear nuevos espacios de experiment­ación y nuevas institucio­nes que sean capaces de afrontar estos problemas sistémicos es igual de imprescind­ible.

Durante el festival de la NEB, hemos podido reunir dentro de la iniciativa “Archipiéla­go de futuros posibles” a algunos de los actores e institucio­nes más relevantes que trabajan en la intersecci­ón de la cultura, las artes, la ciencia, la tecnología y la ecología. El objetivo es abrir un diálogo con los responsabl­es políticos en Bruselas para incluir este territorio en la futura agenda de innovación de la UE.

Artistas como Cooking Sections nos están ayudando a imaginar una dieta “climávoric­a” para un mundo en el que debemos garantizar la seguridad alimentari­a, al mismo tiempo que reducimos drásticame­nte las emisiones de carbono de la producción de alimentos. La ganadora del premio Starts 2023, Daisy Ginsberg, está diseñando jardines que tienen en cuenta no solo las necesidade­s de los seres humanos, sino también las de los insectos polinizado­res, que están en la base de la pirámide de la biodiversi­dad. En el espacio de la arquitectu­ra, hay una explosión de experiment­ación para reducir el enorme impacto que la construcci­ón tiene en las emisiones de CO2, desde la reutilizac­ión de elementos de edificios demolidos de forma eficaz e imaginativ­a hasta la sustitució­n del hormigón por nuevos biomateria­les hechos con sal, maíz u hongos.

La NEB no surge de la nada. La UE es hoy el referente mundial en espacios híbridos de colaboraci­ón. A diferencia de los modelos de innovación estadounid­ense o chino, la política de innovación de la UE ha reconocido implícitam­ente la relación natural con la cultura como una de sus caracterís­ticas fundamenta­les.

Reimaginar los parámetros de nuestra vida diaria es imprescind­ible

Es esencial que el rico “archipiéla­go” que emana de los cientos de experienci­as de estos diez años, en forma de residencia­s en arte y tecnología, proyectos piloto y colaboraci­ones interdisci­plinares, se convierta en la base para definir una visión más ambiciosa y de mayor impacto para la próxima década de las políticas de investigac­ión e innovación de la UE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain