La Vanguardia

Logrado cambio

- pop Ramon Súrio Barcelona

★★★✩✩

Maria Jaume

Lugar y fecha: Apolo (10/IV/2024)

El éxito del álbum Nostàlgia Airlines, de la mallorquin­a Maria Jaume, con un mes de vida, se vio reflejado en el concierto de presentaci­ón, programado primero en la 2 de Apolo y que al final casi llena la sala grande. Algo que, como dijo, hace un año ni podía soñar. Ha sido posible gracias a una lograda transforma­ción que la ha llevado del terreno de las cantautora­s folk-pop, explorado en Voltes i voltes y Fins a maig no revisc, a un pop electrónic­o que conecta con las últimas tendencias.

Ya intuíamos, tras los primeros contactos de Maria Jaume con su paisano Lluís Cabot (ex Da Souza), lo que podría dar de sí un álbum conjunto. Y el momento ha llegado. Cabot se ha convertido en determinan­te productor del disco y en su mano derecha en directo, al bajo, guitarra acústica, electrónic­a y coros. Les secundan Joan Vallbona (guitarra eléctrica), Lídia Facerias (teclados) y Joan Torné (batería).

Si bien desde la inicial Xin xin i bye bye ya dejan claro por dónde irán los tiros, en la primera parte, que incluye la transforma­ción minimal de su primer gran éxito Autonomia per principian­ts y otros temas pretéritos, como Un bon berenar y Lo que romp es coret, en clave downtempo bucólico, el concierto no termina de arrancar.

La nostalgia de una Mallorca desapareci­da, reflejada en Cala Rajada 1964, con un sample de Bonet de San Pedro, la enlazan con Hoteles, sol y playa, un tema muy pegadizo beneficiad­o por la colaboraci­ón de Pau Debon. Los rescates de 2008 y la balada Com te n’has anat? suponen un nuevo impás antes de entrar en la fase más destacada del concierto, cuando demuestran su pericia reciclando afrobeats en Ressaca a sa platja y Super mala pinta, con la notable intervenci­ón de Clara Vinyals.

Su nuevo pop electrónic­o sigue sonando superlativ­o en Ella sempre crema, en la sintética Pura geografía y en su guiño al reguetón, con la celebrada Trista a Miami, que no pudo contar con Julieta. De ahí ya pasaron al subidón techno de Ni Picassos ni Dalís y a un sano desmadre bailable que culminaría en el último bis, en plan rave, con Mala via, demostrand­o que han sabido adaptarse sin complejos a los nuevos tiempos. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain