La Vanguardia

Díaz avanza cambios en el despido para que “no sea rentable” a las empresas

La vicepresid­enta segunda confirma que está preparando una subida del 3% del Iprem

- REDACCIÓN Madrid

El Gobierno reformará el despido en España para cumplir con la doctrina que fije el Comité Europeo de Derechos Sociales y para que “no sea rentable” a las empresas, afirmó ayer la vicepresid­enta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, durante su comparecen­cia en el Senado para concretar las líneas generales de su departamen­to.

A la espera de conocer el detalle del fallo de este organismo del Consejo de Europa, Díaz explicó que la regulación nacional tendrá que adaptarse a las exigencias de la Carta Social Europea, tal y como se acordó en el pacto de coalición, “con el fin de reparar adecuadame­nte los daños causados a las personas trabajador­as en caso de extinción laboral y para que sea una medida realmente disuasoria avanzando, paralelame­nte, en el refuerzo de la causalidad”.

La vicepresid­enta segunda también aseguró que el Gobierno va a abordar la reforma del subsidio por desempleo, un proyecto que se presentó como real decreto ley, pero que decayó el pasado mes de enero en el Congreso de los Diputados con el voto en contra de PP, Vox y Podemos. Díaz concretó que la reforma, de la que está pendiente el cuarto pago a España de los fondos europeos, mejorará la cuantía del subsidio y eliminará el mes de espera para los beneficiar­ios. Actualment­e esta modificaci­ón está a debate en la mesa de diálogo social y sin que se hayan registrado avances significat­ivos. Sin olvidar que después tocará conseguir la aprobación del Parlamento, que ya la tumbó una vez.

Por otro lado, Yolanda Díaz volvió a reiterar su disposició­n a seguir subiendo el indicador público de rentas con efectos múltiples (Iprem), que se utiliza para calcular algunas prestacion­es. El Gobierno de coalición ya lo ha ido mejorando en los últimos años un 11,3%, hasta los 600 euros al mes. Pero Díaz dijo que “creo que con carácter inmediato es imprescind­ible subir el Iprem y lo digo porque la crisis del coste de la vida es gravísima en nuestro país”. “Ya preparamos la norma para subirlo al 3% –hasta los 618 euros– y seguir haciéndolo a lo largo de la legislatur­a”, incidió. Su departamen­to defiende que la actualizac­ión es competenci­a propia.

En la misma comparecen­cia en la Cámara Alta, Díaz anunció que Trabajo retirará “con carácter inmediato” las medallas al Mérito en el Trabajo que se concediero­n a Gerardo Díaz Ferrán, expresiden­te de la CEOE, y Julio Fernández Gayoso, que capitaneó Novacaixag­alicia. Ambos cuentan con sentencias firmes condenator­ias por diferentes delitos.

Sobre la negociació­n con los agentes sociales para reducir la jornada laboral hasta las 38,5 horas semanales este año y a 37,5 horas semanales en el 2025, Díaz dijo: “øes difícil este acuerdo? Lo es. øes posible? Lo es”. ●

Retirará las medallas al Mérito en el Trabajo a Díaz Ferrán (CEOE) y Fernández Gayoso (Novacaixag­alicia)

 ?? FERNANDO VILLAR / EFE ?? La vicepresid­enta segunda, Yolanda Díaz, ayer en el Senado
FERNANDO VILLAR / EFE La vicepresid­enta segunda, Yolanda Díaz, ayer en el Senado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain