La Vanguardia

El Constituci­onal inadmite el recurso de los Rubiralta contra la sentencia de Celsa

- g. t. Barcelona

La familia fundadora presentó un escrito contra el fallo que les apeó de la propiedad de la siderúrgic­a

El Tribunal Constituci­onal ha inadmitido el recurso de amparo de la familia Rubiralta contra la sentencia que homologó el plan de reestructu­ración de deuda de Celsa y que resultó en su salida de la propiedad. El Alto Tribunal señala que no ha tramitado el escrito al constatar que previament­e no se había agotado la vía judicial.

El tribunal señala que la familia debería haber presentado primero un incidente de nulidad de actuacione­s contra la sentencia antes de solicitar el amparo, según avanzó ayer Expansión y ha confirmado este medio mediante fuentes judiciales.

La familia fundadora de la multinacio­nal siderúrgic­a reclamó en su recurso que la sentencia que les apeó de la propiedad había infringido los artículos 24.1 (derecho a la tutela judicial efectiva) y 18 (inviolabil­idad del domicilio) de la Constituci­ón porque impuso la reestructu­ración sin el consentimi­ento de los socios y, por otro lado, porque esa misma resolución habilitó a Lexaudit, el experto en reestructu­ración del caso, a acceder a las instalacio­nes del grupo Celsa.

La sentencia del juzgado mercantil número 2 de Barcelona acordó en septiembre homologar el plan de reestructu­ración presentado por los entonces acreedores, un grupo de 20 fondos de inversión donde destacan Deutsche Bank, Attestor, SVP, Cross Ocean, Anchorage y Golden Tree. El fallo judicial implicó la capitaliza­ción de parte de la deuda y, en consecuenc­ia, la salida de los Rubiralta de la empresa industrial.

El magistrado ¡lvaro Lobato consideró que el plan de los fondos cumplía con todos los requisitos jurídicos y valoró que la deuda bruta de más de 3.000 millones superaba el valor de los activos de largo, según la valoración del experto en reestructu­ración Lexaudit, que situó el montante en 2.400 millones.

Precisamen­te, esta semana la nueva cúpula de Celsa, liderada por Rafael Villaseca y Jordi Cazorla, han presentado las cuentas del grupo siderúrgic­o en el 2023. Si los fondos no hubieran capitaliza­do su deuda, la compañía habría presentado unos fondos propios negativos de 1.187 millones y el resultado del año se situaría en 918 millones. Finalmente, Celsa cerró el ejercicio con unos fondos propios de 326 millones de euros, una deuda financiera neta de 1.200 millones y un beneficio neto de 469 millones de euros. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain