La Vanguardia

Revolut abre un ‘hub’ digital en Barcelona

El centro emplea a unas 300 personas que trabajan en remoto

- Blanca Gispert B rc

Revolut inauguró ayer un hub digital en Barcelona, el primero que este grupo británico ha decidido abrir en el mundo.

Especializ­ado en finanzas digitales, Revolut ha elegido la ciudad catalana después de comprobar su atractivo global y la disponibil­idad de talento tecnológic­o.

La entidad financiera aterrizó en España en el 2022 y, desde entonces, empezó a fichar personal en Madrid y en Barcelona. “Sin buscarlo, la oficina barcelones­a consiguió captar más talento tecnológic­o, y por eso hemos decidido dar el paso y constituir­la como centro tecnológic­o”, comentó Ignacio Zunzunegui, director general del negocio en España.

El centro, que se encuentra en unas oficinas de la empresa Aticco en el Eixample Dret, emplea a unas 300 personas que la empresa ha ido incorporan­do en los últimos dos años.

A pesar de que la plantilla supera las 300 personas, la compañía solo ha alquilado espacio para 130 personas, ya que su política contempla el trabajo en remoto el 100% del tiempo de la jornada. ¡lex Codina, el responsabl­e del centro, comentó que las oficinas serán un punto de encuentro donde celebrar reuniones y dar la posibilida­d de trabajar de forma presencial para aquellos que así lo prefieran.

Con la inauguraci­ón de este centro digital, Revolut ha iniciado esta mañana su apuesta por la apertura de hubs tecnológic­os en el mundo. Hasta la fecha, la empresa ha operado a través de su sede central, en

Londres, y oficinas comerciale­s repartidas en distintas ciudades del mundo. De hecho, en Madrid, la empresa emplea a 350 personas más.

Codina explicó que la previsión es duplicar la cifra de empleados en Barcelona, ya que la compañía está creciendo mucho en los últimos meses. En España, Revolut ha superado los tres millones de usuarios y tiene una cuota de penetració­n del 7%, especialme­nte captando clientes de la generación Z y milenials con su oferta de servicios online.

Los próximos pasos de Revolut, que factura unos 1.000 millones de euros anuales, son crecer en España incorporan­do el servicio de Bizum, así como lanzando servicios de crédito, de seguros y de estilo de vida. “Nacimos como empresa especializ­ada en intercambi­o de divisas y ahora nos queremos convertir en una superapp que vaya más allá de los pagos”, comentó David Tirado, socio y vicepresid­ente de la entidad. ●

El neobanco británico se dirige a la generación Z y ‘millennial’ y supera los 1.000 millones de ingresos

 ?? Marti Gelabert / Shooting ?? Ignacio Zunzunegui, Eduardo Pérez y Álex Codina, directivos de la compañía en Barcelona
Marti Gelabert / Shooting Ignacio Zunzunegui, Eduardo Pérez y Álex Codina, directivos de la compañía en Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain