La Vanguardia

Un viaje para descubrir qué vida queremos realmente vivir

Miguel Ángel Tobías recorre el camino de Santiago en una docuserie de La 2

- Francesc Puig Barcalon

Un camino que en realidad es un viaje al interior de uno mismo. Miguel ¡ngel Tobías, creador del forma

to Españoles en el mundo,

realiza en la serie documental El camino

interior este viaje único en el que “todos los seres humanos que recorren el camino de Santiago, independie­ntemente de sus creencias, lo realizan con un sentimient­o de tratar de hacer un ejercicio de introspecc­ión y de parar de esta velocidad tan tremenda en la que nos movemos y que nos lleva a sentir que no estamos viviendo la vida que queremos vivir”, afir

ma Tobías en conversaci­ón con La Van

guardia.

La serie documental, que se emite los domingos a las 12 h en La 2 y que también está disponible en RTVE Play, recorre 16 etapas del camino de Santiago, desde León hasta Finisterre, al tiempo que se reflexiona sobre asuntos vitales como el amor, la amistad, el miedo, la salud mental, la familia, el duelo o el trabajo.

Tobías decidió rodar la serie después de la pandemia y de observar las secuelas psicológic­as, emocionale­s y existencia­les que dejó en todo el mundo. El camino de Santiago, “con ese entorno y ese contacto con la naturaleza, era perfecto para reflexiona­r sobre el sentido de la vida y generar conversaci­ones profundas”.

Tobías quiso recorrer el camino acompañado por 16 personas que hubieran vivido alguna crisis grave y que se hubieran visto obligadas a reflexiona­r sobre su vida. Como le sucedió a él, que asegura ha estado tres veces cerca de morir. De hecho, “de los 17 caminantes que somos, incluido yo, 14 hemos estado al borde de la muerte”. Entre los invitados figuran el cirujano Mario Alonso Puig, el fallecido neuropsiqu­iatra José María Poveda, la psicóloga Alejandra Vallejo-nágera, la montañera Edurne Pasaban y el tenor y humorista José Manuel Zapata.

Entre las reflexione­s de la serie, Tobías destaca su favorita: la vida está al otro lado del miedo. “Una de las grandes cosas que tenemos que entender los seres humanos es que si no somos capaces de enfrentarn­os y vencer a nuestros miedos, que todos los tenemos o los vamos a tener en nuestra vida, es imposible que vivamos una vida plena. A este lado del miedo está la subsistenc­ia, y al otro lado está vivir una vida con mayúsculas”.

“Es fundamenta­l pedir ayuda en este mundo loco en el que nos está tocando vivir”, sigue el director de la serie, quien apunta que en pocos años, la salud mental va a ser la primera causa de absentismo laboral. “Tenemos que eliminar ese estigma de no querer mostrarnos vulnerable­s; todos lo somos, y si pedimos ayuda vamos a poder salir adelante y resolver cualquier situación emocional que estemos viviendo”.

Otro mensaje que transmite la serie es que “la mejor forma de honrar el privilegio y el milagro de estar vivos es viviendo precisamen­te la vida que cada uno siente que quiere vivir. Y eso también es posible”. Y un tercer mensaje que Tobías espera que llegue a la audiencia es que “la vida nos da la oportunida­d de renacer sin necesidad de morir; cada vez que somos consciente­s de que hay algo en nuestra vida que no queremos, tenemos que estar dispuestos a luchar para cambiarlo”.

Tobías se muestra orgulloso de haber recibido muchos mensajes de espectador­es, profesiona­les de la salud mental incluidos, que le agradecen la capacidad de la serie de mejorar el estado psicológic­o y emocional. “El camino interior está hecha con mucha cabeza, pero desde el corazón. Además de que es un placer verla por sí misma, tiene un gran valor terapéutic­o”.

Y lanza un reto: “Hemos hablado de un abanico de temas tan amplio y heterogéne­o que reto a cualquier espectador a que me diga que no ha encontrado ningún capítulo con el que no pueda identifica­rse y sentir que hay mensajes concretos para poder aplicar en su vida”.

“La vida está al otro lado del miedo” es uno de los mensajes que lanza la serie del creador de ‘Españoles en el mundo’

 ?? Lv ?? Miguel Ángel Tobías conversa con Edurne Pasaban mientras les graban para esta serie documental
Lv Miguel Ángel Tobías conversa con Edurne Pasaban mientras les graban para esta serie documental

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain