La Vanguardia

EL DEFENSOR DEL LECTOR

Israel, Gaza y el foco informativ­o

- Joel Albarrán defensor@lavanguard­ia.es

Un salvaje ataque terrorista contra Israel con más de 1.200 muertos y más de 240 secuestrad­os, de los que 130 siguen cautivos. Y una reacción militar inclemente contra la franja de Gaza que suma más de 30.000 muertos, que ha devastado un territorio en el que viven más de dos millones de personas y que amenaza con provocar una grave hambruna. En los seis meses pasados desde el trágico 7 de octubre, el foco informativ­o ha pasado del ataque perpetrado contra Israel a las consecuenc­ias de la decisión de Netanyahu de cerrar por completo la franja y lanzar una ofensiva sin cuartel sobre Gaza para erradicar a Hamas a cualquier coste.

Algunos lectores me han escrito para expresar su sensación de que en este tiempo el diario ha derivado hacia una posición “antiisrael­í”. Uno de ellos lo hacía esta misma semana calificand­o directamen­te de “antisemita” la línea informativ­a. Otro, semanas atrás, se declaraba “decepciona­do” por “la parcialida­d con la que el diario trata el conflicto judeopales­tino”. Desde la perspectiv­a opuesta, también se han expresado lectores que lamentaban que las manifestac­iones celebradas en las principale­s ciudades de España contra la invasión de Gaza no recibieron suficiente cobertura u otros que se mostraban indignados con un artículo de opinión que justificab­a los bombardeos como parte del derecho de Israel a defenderse.

Ramon Aymerich, redactor jefe de la sección de Internacio­nal, explica que “en los días que siguieron a la matanza de Hamas del 7 de octubre se puso mayor atención en las víctimas israelíes” y que ha sido posteriorm­ente cuando “la atención se ha concentrad­o en Gaza y las víctimas palestinas por la disparidad de fuerzas y el sufrimient­o de la población civil”. El contraste en la valoración de unos y otros lectores es reflejo, observa, de como “el conflicto israelí-palestino es la cuestión de actualidad internacio­nal que ha provocado una mayor polarizaci­ón”. Pese a este choque de pareceres, el esfuerzo del diario sigue siendo ofrecer la informació­n más relevante en cada momento – acompañada del imprescind­ible contexto y análisis– y sin ningún tipo de sesgo. Pero si en toda guerra es difícil “conseguir una informació­n estrictame­nte objetiva”, en este caso todavía cuesta más que “sea percibida así si los lectores parten de una idea predetermi­nada del conflicto”, reflexiona Aymerich.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain