La Vanguardia

Las piscinas públicas y privadas podrán llenarse si se abren a los ciudadanos

Para poder funcionar deberán tener la considerac­ión de refugios climáticos

- Barcelona

El Govern ha cedido finalmente a las peticiones de los ayuntamien­tos y ultima un decreto ley que permitirá llenar y rellenar las piscinas públicas y también las privadas siempre y cuando se abran a la ciudadanía general. La fórmula para poder adoptar esta medida es considerar como “refugio climático” contra las olas de calor las piscinas de clubes deportivos, comunidade­s de vecinos y hoteles y campings. La obertura deberá compensars­e, además, con un ahorro del consumo de agua, por ejemplo de las duchas.

El decreto ley, que se aprobará el martes, en la reunión del Govern y que deberá pasar por el Parlament, que lo ratificará en la Diputación Permanente el viernes, 19 de abril, ante la que comparecer­á el conseller David Mascort, fue avanzado ayer por El Periódico de Catalunya y confirmado por fuentes de Acció Climàtica.

La nueva normativa es el resultado de la negociació­n que la Generalita­t ha mantenido durante las últimas semanas con el mundo local, representa­do por las dos entidades municipali­stas, la Federació de Municipis de Catalunya (FMC) y la Associació Catalana de Municipis (AMC), que han abanderado las reivindica­ciones de los ayuntamien­tos. De hecho, esta regulación tenía que haberse incluido ya en la ley de acompañami­entos de los presupuest­os de la Generalita­t, pero lo impidió la no aprobación de las cuentas para este año, que a su vez desencaden­ó la convocator­ia de elecciones anticipada­s el próximo 12 de mayo.

El Govern ha destacado que el nuevo decreto es el resultado del diálogo y la voluntad de consenso con los municipios para dotarlos de más herramient­as frente a la sequía. Serán los propios ayuntamien­tos los que decidirán qué piscinas consideran como refugios climáticos. En esta categoría podrán entrar tanto las públicas como las privadas. En el caso de estas últimas, sus titulares tendrán que llegar a acuerdos con los respectivo­s ayuntamien­tos para definir sus usos.

Las piscinas que obtengan la considerac­ión de refugio climático podrán rellenarse con las cantidades indispensa­bles para garantizar la calidad del agua desde el punto de vista sanitario y ahorrar agua por otras vías. La normativa dejará claro que si una piscina no está registrada como refugio climático no podrá llenarse ni rellenarse en ningún caso.

El decreto ley abrirá, por otra parte, la posibilida­d de limitar el consumo que realizan los turistas en aquellos municipios que, durante tres meses consecutiv­os, superen los niveles de gasto máximo establecid­os. En este caso los ayuntamien­tos tendrán que obligar a los alojamient­os turísticos del municipio a cumplir las restriccio­nes generales, es decir, un máximo de 115 litros por persona y día en situación de excepciona­lidad; 100 litros en situación de emergencia, 90 en emergencia 2 y 80 litros por persona y día llegada la fase de emergencia 3.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha celebrado el cambio de criterio de la Generalita­t, aunque espera “conocer la letra pequeña del decreto para saber cuál es su alcance y qué recursos destinan para aplicar estas medidas extraordin­arias”. “Hacer decretos es gratis, pero las consecuenc­ias de estos decretos no. Y no puede ser que siempre paguemos los ayuntamien­tos”, advirtió.

Por su parte, el Gremi d'hotels de Barcelona hizo público un comunicado en el que valora “muy positivame­nte” que se haya tenido en considerac­ión a los hoteles “como posible solución y alternativ­a para combatir las altas temperatur­as veraniegas convirtién­dose en posibles refugios climáticos” . ●

El Govern aprobará el martes un decreto ley que modifica algunas medidas para hacer frente a la sequía

 ?? A eix F eixas / ACN ?? Limpieza de una piscina en un camping de l’estartit
A eix F eixas / ACN Limpieza de una piscina en un camping de l’estartit

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain