La Vanguardia

El túnel de la Rovira se somete a una profunda modernizac­ión

- David Guerrero Barcelona

A punto de cumplir 37 años en funcionami­ento, el túnel de la Rovira se prepara para someterse a la mayor obra de renovación y modernizac­ión integral de su historia. El Ayuntamien­to de Barcelona invertirá 17,4 millones de euros para tratar patologías estructura­les del túnel y renovar buena parte de las instalacio­nes de esta infraestru­ctura vial de 1,3 kilómetros que conecta el Baix Guinardó con el Carmel. Son unos trabajos que entidades vecinales y personal técnico implicado en su construcci­ón ya venían reclamando desde hace tiempo.

El proyecto aprobado en comisión de gobierno incluye desde la básica renovación del pavimento y la iluminació­n hasta una más compleja mejora de la impermeabi­lización y el drenaje, además de afrontar cuestiones relativas a la estructura y la seguridad. Se actuará especialme­nte en la reparación de las fisuras que provocan filtracion­es, además de renovar el sistema de gestión del agua con sumideros y colectores en la zona de la boca norte.

En materia de seguridad se ejecutarán tres nuevas galerías de evacuación que tendrán conexión transversa­l con los dos sentidos del túnel. También se pondrán antenas para dotar de cobertura a las nuevas galerías y se implantará un nuevo sistema de megafonía en el interior del túnel y nuevas barreras, balizas y semáforos, así como paneles de informació­n, por si hay que cerrar el tráfico por algún motivo.

La actuación que ahora saldrá a licitación incluye también la renovación del pavimento, que se hará con un microaglom­erado ultrafino más resistente, y el cambio de toda la iluminació­n por luces led acompañada­s de un sistema inteligent­e de gestión del alumbrado.

Las obras empezarán a finales de año y tendrán una duración aproximada de doce meses y medio, de manera que a principios del 2026 el túnel debería presentar su nueva imagen ya finalizada. Los trabajos se harán por fases y principalm­ente en horario nocturno para minimizar la afectación en el tráfico. Aún así, en las fases que concentran la mayor parte de la reforma será necesario cerrar parcialmen­te el túnel. Se hará siempre dejando uno de los dos sentidos disponible de manera alterna (primero en sentido descendien­te y luego ascendient­e) para evitar el cierre total.

La reforma del túnel aprobada esta semana no será una actuación aislada en un barrio demasiadas veces olvidado. “Es el primer paso de una transforma­ción de todo el ámbito de la rambla del Carmel”, según destacó el alcalde Jaume Collboni, que ayer quiso darle la importanci­a que se merecía la inversión e informó de ella desde el barrio en lugar de hacerlo desde plaza Sant Jaume. Igual que el túnel de la Rovira para los coches, la rambla del Carmel para los peatones lleva pidiendo a gritos un lavado de cara desde hace muchos años. Por lo pronto, a las obras del túnel le seguirán posteriorm­ente otras relacionad­as con un colector que obligarán a levantar la rambla y el Ayuntamien­to quiere aprovechar entonces para afrontar ya los siguientes pasos que incluyan también actuacione­s urbanístic­as y de equipamien­tos.

“Queremos que gane verde, sombras, espacios de encuentro... con los nuevos criterios de adaptación al cambio climático y los nuevos uso del espacio público”, resumió Collboni, dando cumplimien­to al compromiso que había adquirido con los vecinos durante la campaña electoral y que daría continuida­d al proyecto consensuad­o por socialista­s y comunes con un proceso participat­ivo en el anterior mandato. ●

La inversión de más de 17 millones resolverá las filtracion­es de agua y pondrá al día la vía en materia de seguridad

 ?? Mané Espinosa ?? La infraestru­ctura necesita un lavado de cara desde hace tiempo
Mané Espinosa La infraestru­ctura necesita un lavado de cara desde hace tiempo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain