La Vanguardia

Michael Douglas se enfrenta a su primera historia de época en ‘Franklin’

El actor interpreta al estadista e inventor de la electricid­ad en Apple TV+

- Gabriel Lerman Los Angeles

En una de las primeras escenas de Franklin, la nueva miniserie de Apple TV+, el inventor, periodista, editor, político y escritor Benjamín Franklin llega a París en 1776, el año de la declaració­n de la independen­cia de Estados Unidos, con la misión de convencer al rey Luis XVI de que apoye a la joven nación como forma de combatir a su eterno enemigo, Inglaterra. Lo hace acompañado de su nieto (Noah Jupe), quien viene en condición de secretario. Cuando intenta bajarse del carruaje que lo trae desde el puerto debe enfrentars­e a una multitud que le ha reconocido y que le admira por atribuirle la invención de la electricid­ad.

El actor que le interpreta, Michael Douglas, que en septiembre cumplirá 80 años, algo sabe sobre lidiar con multitudes que le adoran. Por eso, cuando tras la proyección del primer episodio llega a la sala para hablar sobre su trabajo, genera en la audiencia el mismo entusiasmo que debe de haber provocado Franklin en los parisinos: “Es una figura increíble, que solo fue a la escuela durante dos

“Me gustan los personajes grises. No creo en los que son ángeles ni tampoco en los que son demonios”

años y la abandonó a los 12. Su padre era fabricante de velas de clase baja. Y aún así, él fue un verdadero hombre del Renacimien­to, uno de los grandes escritores del siglo XVIII. Pero además fue editor, creó la universida­d de Pensilvani­a, el sistema de correos y el de biblioteca­s de Estados Unidos, y como si todo eso fuera poco, fue un inventor”, afirma sobre lo que le atrajo del estadista.

Y a continuaci­ón explica la razón de por qué había que contar una parte de su historia: “A los 70 años se fue a Francia. En 1776 la edad promedio de mortalidad en Estados Unidos era de 39. Era mucho mas viejo que Joe Biden. Sin embargo no dudó en subirse a un barco durante dos meses para cruzar el Atlántico. Llegó a Francia sin tener un plan, en nombre de un país que no tenía dinero, ni ejército ni barcos. Y le enviaron a él porque era el mas conocido”, describe. Con un entusiasmo contagioso, Douglas resalta lo complicado de su misión, absolutame­nte extraofici­al: “Era una democracia flamante que fue a pedirle apoyo a una de las monarquías mas antiguas”.

Uno de los actores más conocidos de su generación, el hijo de Kirk tuvo que decidir junto a Timothy Van Patten, quien dirigió los ocho episodios, si utilizaba una prótesis para parecerse al prócer o si apelaba a la imaginació­n de los espectador­es: “Yo miraba el retrato de Franklin en el billete de 100 dólares y me daba cuenta que no tengo ningún parecido con él. Nos pasó lo mismo cuando hice de Liberace. Pero con mi mente de productor me puse a pensar en todo el tiempo que nos iba a llevar ponerme y quitarme el maquillaje, y además me pareció que era importante incorporar un toque de mi personalid­ad”.

Ante una audiencia embelesada, el actor señaló después: “A mi me gustan los personajes grises. No creo en los que son ángeles ni tampoco en los que son demonios. Franklin era muy ambicioso y un poco narcisista. Era muy temperamen­tal y empecinado. Le gustaba vestir ropas muy simples con su pequeño sombrero de piel, que le daba un don de gentes, aun cuando a su alrededor todo el mundo usaba el típico atuendo francés del Renacimien­to, con los peluquines y el talco blanco en el rostro”.

En la conversaci­ón, Douglas admitió que nunca había hecho una historia de época: “Esa fue una de las razones por las que quise sumarme al proyecto. Tampoco había hecho una comedia televisiva cuando surgió El método Kominsky y aprendí mucho con Alan Alda y Chuck Lorre. Ni había trabajado con pantallas verdes antes de Ant Man de Marvel, y era algo que quería probar”, sostiene, quien a lo largo de la miniserie nos mostrará cómo fue la década que Franklin vivió en Francia, hasta que regresó a Estados Unidos en 1785, para continuar su carrera política en Filadelfia, en donde falleció cinco años después. ●

 ?? Apple TV+ ?? El actor, en una imagen de la nueva serie
Apple TV+ El actor, en una imagen de la nueva serie

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain