La Vanguardia

Mucho dinero, mucha corrupción

La FIFA, la UEFA y la RFEF: nadie se salva

-

Al plenipoten­ciario Sepp Blatter, presidente de la FIFA entre 1998 y 2015, se le solía conocer como el Papa del fútbol. Allá donde iba era recibido por presidente­s de gobierno y jefes de Estado, que le ponían la alfombra roja, entre galas glamurosas y suculentas viandas. En la mano del dirigente suizo una red de posibilida­des jugosas que pivotaban en torno a la gallina de los huevos de oro, léase la concesión de los Mundiales de fútbol. Pero también las ayudas económicas a países menos desarrolla­dos le servían al ambicioso Blatter para tejer una red de influencia­s y apoyos que le valían para perpetuars­e en el poder. Pero todo se le empezó a torcer con la concesión, repleta de sombras y sospechas, de los Mundiales a Rusia y Qatar. Si hasta el torneo cambió de fechas y se acabó disputando por primera vez en la historia en invierno en pleno desierto. La riada de millones y de supuestos sobornos estuvieron a la orden del día.

Estalló el FIFA Gate que salpicó a buena parte de la plana mayor del organismo y tanto Blatter como Michel Platini, presidente de la UEFA entre 2007 y 2015, fueron expulsados del fútbol por un periodo de ocho años. No es que la pelota no se manchara, es que no tenía nada de limpia. Estaba totalmente embarrada y dedicada a blanquear a países sin rango democrátic­o como Qatar. Solo hace falta comprobar el desembarco qatarí en el PSG y el continuo apoyo de altos dirigentes franceses, palacio del Elíseo incluido, a favor de que el Mundial fuera a parar al emirato qatarí, como finalmente ocurrió. Claro, que con el sucesor de Blatter al mando de la FIFA, Gianni Infantino, se ha terminado concediend­o la organizaci­ón de la Copa del Mundo del 2034 a

Arabia Saudí, que ha irrumpido con fuerza en la geoestrate­gia del balón en los últimos tiempos a base de talonario y sin que en el país reinen los valores de la democracia y los derechos humanos precisamen­te.

Si en el panorama internacio­nal el embrollo era de órdago en el español ocurría tres cuartos de lo mismo, con otra figura eterna en el centro de la controvers­ia como Ángel María Villar, presidente de la RFEF entre 1988 y 2017.

El mandatario de los éxitos más importante­s de la selección española masculina terminó encarcelad­o e inhabilita­do por el caso Soule tras casi tres décadas encabezand­o el fútbol español. El 18 de julio de 2017 fue detenido por la Guardia Civil, junto a su hijo Gorka Villar y al vicepresid­ente económico de la RFEF, Juan Padrón, bajo la supervisió­n del juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz. Dos días después ingresaba en prisión de manera incondicio­nal y provisiona­l. El 1 de agosto de ese año pagó 300.000 euros de fianza para salir de la cárcel. Pero no pudo impedir su expulsión como presidente federativo.

En el caso Soule se investiga a altos dirigentes de la RFEF, así como a presidente­s de varias federacion­es territoria­les y empresario­s, por presuntos delitos de administra­ción desleal, apropiació­n indebida y/o estafa, malversaci­ón de caudales públicos, falsedad documental, corrupción entre particular­es y delito fiscal. Todas estas presuntas linde

zas eran las que Luis Rubiales quería sacar de circulació­n cuando tomó el relevo de Villar. Al menos eso es lo que vendió públicamen­te en su desembarco en la RFEF antes del Mundial de Rusia 2018. Entre el dicho y el hecho hay mucho trecho.

Blatter era el Papa del fútbol pero terminó inhabilita­do ocho años en medio del barro

Villar encabezó la RFEF casi tres décadas, hasta que fue a parar a la cárcel por el caso Soule

 ?? F b i	  Coff ini / AFP ?? A Sepp Blatter, entonces presidente de la FIFA, le lanzaron dólares falsos como protesta en 2015
F b i Coff ini / AFP A Sepp Blatter, entonces presidente de la FIFA, le lanzaron dólares falsos como protesta en 2015

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain