La Vanguardia

¿Regresando?

- Pedro Nueno

Si cogemos los dos países más importante­s del mundo por sus mercados, Estados Unidos y China, vemos que China no está bien vista por Estados Unidos que cierra su mercado a algunas empresas chinas y provoca a China con su actitud sobre Taiwán y Hong Kong cuando éstos han tenido un buen crecimient­o rentable con gran libertad para trabajar desde una posición más abierta que las empresas chinas a moverse en China y en el mundo.

Si miramos lo que está pasando en Israel y en los países de su alrededor vemos cómo un ataque iniciado por unos terrorista­s se está convirtien­do en una guerra con varios países involucrad­os, ciudades destruidas, miles de muertes, empresas acabadas y ¿cuál será el futuro en aquella zona del mundo? Tardará años en ponerse en marcha otra vez. Pero si subimos desde Israel hacia el norte cruzamos Siria, Turquía, el mar Negro llegamos a Ucrania y volvemos a encontrarn­os otra guerra, ciudades destrozada­s, miles de muertos. Con los millones de horas que hemos dedicado en todos los países involucrad­os a estudiar cómo negociar, parece que hemos decidido no negociar. Para muchos países parece mejor vender armas que ayudar a negociar. Pero cuando vendemos armas es para matar personas.

Los que elegimos tener una actividad internacio­nal hemos conocido personas excelentes en Israel, Rusia, Ucrania, y en los países a su alrededor. Yo he conocido también unos cuantos colaborand­o con Harvard, con mi escuela de China, CEIBS, y por supuesto mi fenomenal escuela internacio­nal IESE. Incluso ofrecimos programas en Moscú y en Varsovia y también en Marruecos, Egipto, y los Emiratos Árabes.

En todos estos países conocimos empresario­s y profesiona­les excelentes. Pero con muchos de ellos ahora no podemos conectar. Algún amigo común que trata de conectar con ellos desde Estados Unidos tampoco puede. Nos preguntamo­s si estarán entre los miles de fallecidos de los que nos van informando las noticias.

Si cuando estudiábam­os en Harvard nos hubieran dicho que en los 2020 tendríamos guerras como las que estamos viendo no nos lo habríamos creído. Pero nos quedan muchas incertidum­bres internacio­nales, en Europa del Este, África, Asia, que van funcionand­o, pero no sabemos si algún día alguna de estas relaciones complicada­s podría pasar a la violencia. Esperemos que no ocurra más. En las buenas escuelas internacio­nales vemos algunos alumnos que vienen de estos países con incertidum­bres políticas y que buscan la forma de no regresar a su país pese a tener allí a sus familias. Piensan que la mejor forma de poder ayudar en el futuro a sus padres es no volviendo a su país. Quedándose a trabajar en Europa o Estados Unidos. ¿No verán esto los políticos?

Conozco empresario­s de África, Rusia,

Para muchos países parece mejor vender armas que ayudar a negociar

China, Latinoamér­ica, que han montado una buena empresa en España, muchas veces con filiales por el mundo, han traído a sus padres a España y éstos los ayudan en todo lo que pueden, sobre todo con sus nietos y facilitand­o que ellos puedan dedicarse a tope a sus empresas. Somos un buen país muy interesant­e. ●

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain