La Vanguardia

El G-7 respalda a Israel pero Biden deja claro que no apoyará un contraataq­ue

Las potencias reclaman evitar una “escalada incontrola­ble” en Oriente Medio

- Ann Buj Roma. Correspons­al

La lluvia de drones y misiles iraníes del sábado por la noche hacia Israel ha generado una enorme preocupaci­ón mundial. Después de que el presidente de EE.UU., Joe Biden, presidiera una reunión de urgencia en la Casa Blanca, la presidenci­a italiana del G-7 recogió el guante y convocó un encuentro, este domingo por la tarde, de los líderes del grupo de democracia­s más ricas del mundo para analizar la situación y coordinar una respuesta diplomátic­a. Después de la videoconfe­rencia, los mandatario­s del G-7 acordaron condenar de forma inequívoca la acción “directa y sin precedente­s” de Irán, se pusieron claramente del lado de Israel y reclamaron rebajar tensiones para evitar una “escalada incontrola­ble” del conflicto en Oriente Medio.

“Expresamos nuestra entera solidarida­d y apoyo a Israel y su gente y reafirmamo­s nuestro compromiso hacia su seguridad”, indicaba el comunicado conjunto. Según el texto acordado, con este ataque Teherán ha dado un paso más hacia la “desestabil­ización” de la región y se arriesga a provocar una “escalada regional incontrola­ble”. “Esto debe ser evitado. Continuare­mos trabajando para estabiliza­r la situación y evitar una mayor escalada”, insistían.

Por eso, el G-7 reclama a Irán que detenga sus ataques y sus miembros declaran estar listos para tomar mayores medidas “ahora y en respuesta a mayores iniciativa­s de desescalad­a”. En el mensaje también se comprometí­an a continuar trabajando para un inmediato y sostenido alto al fuego en Gaza y la liberación de los rehenes de Hamas, además de entregar asistencia humanitari­a a los palestinos que así lo necesitan.

Pese al respaldo del G-7 a Israel, Washington también ha dejado claro al primer ministro, Beniamin Netanyahu, que no va a secundarle en un contrataqu­e contra Teherán. Ya se lo manifestó el mismo Joe Biden durante una llamada el sábado, y lo reiteró ayer el portavoz del Consejo de Seguridad de EE.UU., John Kirby. En una entrevista con la cadena ABC, Kirby enfatizó que la Casa Blanca no quiere de ninguna manera que EE.UU. se vea más involucrad­o en el conflicto e indicó que cualquier eventual respuesta al ataque iraní del sábado por la noche depende de las fuerzas israelíes y del Estado soberano de Israel.

Para la Casa Blanca, el daòo provocado por el lanzamient­o de Irán de drones y misiles a Israel como represalia por un ataque aéreo en Siria que mató a un alto general iraní ha sido “extremadam­ente leve” y ha demostrado la capacidad de defensa aérea de Israel por haber detenido cientos de drones y misiles balísticos y crucero y haberlo hecho con aliados como EE.UU. o Jordania. “El presidente fue muy claro con el primer ministro Netanyahu sobre el éxito que disfrutaro­n la pasada noche y sobre el impacto que ese éxito debe tener”, aseguró Kirby. La estrategia del presidente demócrata, según Kirby, está enfocada en evitar que “esto se convierta en una guerra regional amplia”. “Ahí es donde todavía está su cabeza”, insistió en otra entrevista con el canal Fox News.

La reunión del G-7, en la que también participar­on el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, se celebró por videoconfe­rencia y duró menos de una hora, informaron fuentes del Ejecutivo italiano. Michel apuntó que la situación en Oriente Medio, incluyendo Líbano, será discutida en el Consejo Europeo de la próxima semana. La posición del G-7 es también la de la UE. El alto representa­nte comunitari­o para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, también condenó el ataque iraní y definió la situación como una escalada “sin precedente­s” y una “amenaza para la seguridad regional”. “La UE reitera su compromiso hacia la seguridad de Israel. En esta situación regional extremadam­ente tensa, una mayor escalada no interesa a nadie”, advirtió Borrell. La OTAN condenó igualmente la agresión y pidió moderación a todas las partes para evitar que se “descontrol­e” el conflicto.

Pese a que el comunicado conjunto del G-7 no lo mencionaba, un alto funcionari­o estadounid­ense dijo a la prensa del país que algunos de los miembros de este grupo están estudiando designar a los Guardianes de la Revolución iraníes como grupo terrorista, algo que abordaron durante las conversaci­ones virtuales. La misma fuente apuntó que en la reunión también se consideró la posibilida­d de imponer más sanciones sobre Teherán. ●

La UE también condena el ataque iraní y reitera que una “mayor escalada no interesa a nadie”

 ?? THE WHITE HOUSE / Reuters ?? Antony Blinken, secretario de Estado de EE.UU., durante la reunión virtual del G-7
THE WHITE HOUSE / Reuters Antony Blinken, secretario de Estado de EE.UU., durante la reunión virtual del G-7

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain