La Vanguardia

Comienza el primer juicio penal a Trump por sobornar a Stormy Daniels

El candidato republican­o está imputado de 34 delitos de falsificac­ión documental

- Javier de la Sotilla Wash ngtan. S rv c a s c al

El lunes comienza en Nueva York el primer juicio penal a un expresiden­te en la historia de Estados Unidos. Donald Trump está acusado de 34 cargos relacionad­os con el esquema de falsificac­ión documental que creó para sobornar a la actriz porno Stormy Daniels en el 2016. En plena campaòa electoral, el magnate compró su silencio sobre una relación que habían mantenido una década atrás y justificó los pagos como parte de sus gastos legales. Unos delitos que podrían llevar al candidato republican­o a una década en prisión antes de las elecciones presidenci­ales de noviembre, creando una situación sin precedente­s que, sin embargo, no le privaría de presentars­e a los comicios.

El juicio estaba previsto inicialmen­te para el 25 de marzo, pero el equipo legal de Trump logró retrasarlo argumentan­do que necesitaba más tiempo para preparar su defensa. La semana pasada presentó hasta tres apelacione­s contra el juez que lleva el caso, Juan Merchan, alegando que tiene un conflicto de intereses porque su hija es una consultora política demócrata, pero no pudo retrasar más el inicio de un proceso penal que ya es inevitable: las tres apelacione­s fueron inmediatam­ente rechazadas por un tribunal de apelacione­s.

Esta es la imputación menos grave de las cuatro que enfrenta Trump (además de Nueva York, en Washington, Georgia y Florida), pero podría ser su único juicio antes de las elecciones, pues su estrategia de demorar los demás procesos está teniendo un mayor éxito.

El juicio comenzará con la selección de un jurado de 12 ciudadanos anónimos de Nueva York, de entre el centenar que están citados esta semana. Cada uno de ellos deberá responder a 42 preguntas diseòadas para comprobar su imparciali­dad sobre el expresiden­te:

“¿Qué medios de comunicaci­ón consume?”, “¿Se considera un seguidor del movimiento Qanon?”, “¿Tiene una opinión firme sobre el expresiden­te y candidato Donald Trump?”, entre otras.

No está claro cuánto se puede alargar el proceso penal, pero se puede esperar un veredicto antes de las elecciones de noviembre. La selección de jurado acostumbra a durar una o dos semanas, y la fase de testimonio­s, aproximada­mente un mes, por lo que el veredicto podría llegar a principios de junio.

Cada uno de los 34 delitos está penado con un máximo de cuatro aòos en prisión, y varios juristas coinciden en que, en caso de ser hallado culpable, Trump podría enfrentar al menos una década entre rejas. La pena máxima podría ser de 20 aòos, el límite establecid­o en el estado de Nueva York para esta clase de delitos (Clase E). Sin embargo, ello no le privaría de presentars­e a las elecciones, puesto que ningún artículo de la Constituci­ón lo prohíbe, y probableme­nte el juez le permitiría asistir a sus actos de campaòa.

El caso comenzó formalment­e en marzo del aòo pasado, cuando un gran jurado de Manhattan votó a favor de la imputación presentada por el fiscal de distrito, Alvin Bragg. La acusación alega que, en el contexto electoral, Trump escondió a la opinión pública su pago de 130.000 dólares y eso le ayudó a ganar las elecciones. De este modo, la acusación por falsificac­ión documental se agrava por una supuesta violación de las leyes estatales de financiaci­ón de las campaòas electorale­s.

Tump realizó el pago a través de su entonces abogado, Michael Cohen, a quien presuntame­nte transfirió los 130.000 dólares después de convertirs­e en presidente y lo registró como gastos legales de la Organizaci­ón Trump. Cohen, ahora reconverti­do en enemigo del magnate, reconoció la existencia de ese pago y se declaró culpable. El exabogado de Trump será el testigo estrella en este caso y su declaració­n podría ser determinan­te para el futuro legal de su anterior jefe.

En el mismo periodo, el entonces candidato realizó presuntame­nte otro soborno similar, de 150.000 dólares, a la modelo Playboy Karen Mcdougal. En esa ocasión fue cubierto por la empresa matriz del National Enquirer, en nombre de Trump. Y el fiscal Bragg también cita un tercer pago de 30.000 dólares a un antiguo portero de la torre Trump para silenciar una historia de un supuesto hijo del expresiden­te fuera del matrimonio. Sin embargo, ninguna de estas dos alegacione­s forma parte de la acusación formal.

De sus cuatro imputacion­es, este caso es el que los estadounid­enses ven con mayor escepticis­mo, según una encuesta publicada la semana pasada por Ipsos. Poco más de un tercio de quienes respondier­on a la encuesta califican los delitos de “muy graves”, a diferencia de los otros tres juicios, que sí son percibidos así por más de la mitad de la población.

En Washington está imputado por tratar de revertir los resultados de las elecciones del 2020; en Georgia, por su intento de manipular el recuento de los votos en ese estado clave, y en Florida, por llevarse y retener más de un centenar de documentos clasificad­os en su club privado de Mar-a-lago, en Palm Beach, al abandonar la Casa Blanca en el 2021. ●

El magnate puede enfrentar una pena de 20 años y no le privaría de presentars­e a las presidenci­ales

 ?? M  ku  S h erbe  / Ap-l p e  e ?? La actriz de cine para adultos Stormy Daniels a su llegada a un evento en Berlín en el 2018
M ku S h erbe / Ap-l p e e La actriz de cine para adultos Stormy Daniels a su llegada a un evento en Berlín en el 2018

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain