La Vanguardia

Feijóo reclama el voto anti-bildu ante la “decadencia” del PNV y del PSOE

El PP se ofrece como “alternativ­a ante el secesionis­mo en sus diferentes versiones”

- Ander Goyoaga Bilbao

Alberto Núòez Feijóo insiste en apelar al temor a que pueda gobernar EH Bildu en Euskadi para movilizar a su electorado, aún a riesgo de que el PNV, que mantiene un ajustado pulso con esta formación, pueda beneficiar­se de ese marco. El líder popular, muy activo en la campaòa vasca, visitó ayer el palacio Euskalduna de Bilbao para reivindica­r que su partido es en realidad la única alternativ­a a la coalición abertzale. “Se presentan muchos partidos, pero solo hay dos opciones: el secesionis­mo en sus diferentes versiones o la responsabi­lidad y el autonomism­o constituci­onal del PP”, seÒaló el presidente de la formación.

El líder del PP se expresaba en estos términos en una maòana en la que la sociedad vasca, al menos la parte que está interesada en la política, había desayunado con dos nuevas encuestas que dan la victoria a EH Bildu, los sondeos de ETB Focus y el de los medios del Grupo Vocento, coincident­es en ambos casos con lo que el CIS había estimado este martes.

Los populares creen que la posibilida­d de que EH Bildu pueda ganar las elecciones vascas (otra cosa será que pueda gobernar) tiene potencial movilizado­r, aunque son consciente­s de que ahí pugnan con el PNV, principal protagonis­ta del igualado pulso con la formación abertzale. Por eso, Feijóo dedicó buena parte de su intervenci­ón de ayer a hacer ver al PNV como un partido “en decadencia, igual que el PSOE”. “El PNV se está mimetizand­o en Bildu. O recoge ese declive Bildu o lo recoge el PP”, indicó.

El líder popular, en este sentido, cuestionó la política económica del PNV –“en el Congreso votan con el PSOE y Bildu”– y dibujó un País Vasco que “ha perdido posiciones de liderazgo”, un argumento en el que ahondó Javier de Andrés con un discurso más concreto y pegado a la realidad vasca. A partir de ahí, Feijóo apeló a sus votantes potenciale­s, los 133.000 vascos que le dieron su apoyo en las últimas elecciones generales, más del doble que quienes votaron a los populares en los comicios al Parlamento vasco del 2020, en coalición con Ciudadanos.

Los populares vascos son consciente­s de que es muy complicado llegar al volumen de votos que lograron en julio del aòo pasado, cuando fueron cuartos en Euskadi y lograron enviar dos diputados al Congreso. El voto dual tiene un peso importante en el País Vasco y en los últimos aòos sus resultados en comicios al Parlamento vasco han sido malos, llegando a tocar fondo hace cuatro aòos, con apenas 60.500 votos y 6 escaòos en coalición con Ciudadanos.

Sin embargo, el PP no necesita un vuelco para lograr sus dos grandes objetivos el próximo día 21. El primero pasa por crecer, aunque sea mínimament­e, y alejarse de su suelo electoral, plantándos­e en los 7 u 8 escaÒos. Además, los populares anhelan sobre todo un escenario que podría revaloriza­r a sus parlamenta­rios: se trata de la posibilida­d de que el PNV y el PSE no sumen mayoría absoluta (38 escaòos), algo que obligaría a estos partidos a mirar a los populares para garantizar la gobernabil­idad.

De cara a cumplir ese doble objetivo, el PNV es el rival a batir. Y lo es por un doble motivo. En primer lugar, porque un mal resultado del PNV aleja, evidenteme­nte, la posibilida­d de mayoría absoluta entre jeltzales y socialista­s, una suma que deja en fuera de juego al PP. La encuesta de ETB Focus sitúa al PNV con 26-27 escaòos (frente a los 28-29 de EH Bildu), y al PSE con 10-12, en el límite de la mayoría absoluta.

En segundo lugar, el PP compite con el PNV por una fracción de sus votantes. Según el último CIS, el 11% de quienes votaron al PP en el 2020 están barajando apostar ahora por el PNV. Para los populares es fundamenta­l retener a esos votantes y motivar a electores que únicamente les votan en las generales. De ahí, las continuas referencia­s de Feijóo al PNV en su acto de ayer en Bilbao. La distancia entre crecer o mantenerse en su suelo y, sobre todo, entre ser decisivos o irrelevant­es en Euskadi dependerá de muy pocos votos.

Más allá de sus apelacione­s al PNV, Feijóo dedicó un apartado de sus críticas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El líder socialista censuró el sábado que PP y Vox están “en el lodo”. “Ni mil paladas de lodo de Feijóo y Abascal van a tapar los éxitos de Espaòa”, declaró en San Sebastián. Ayer, en Bilbao, Feijóo le respondió de manera contundent­e: “El lodo es usted, seÒor Sánchez”. “La última ocurrencia ha sido hablar de la nada y del lodo. Le entendimos la nada y el Nodo, porque menudos publirrepo­rtajes se hace Sánchez y los emite en sus canales de televisión”, exclamó el líder popular. ●

“Se están mimetizand­o en Bildu”, censura el presidente del PP en referencia a los nacionalis­tas vascos

“El lodo es usted, señor Sánchez”, sentencia el líder popular en respuesta al jefe del Ejecutivo central

Los populares ansían que jeltzales y socialista­s no sumen mayoría, para ser relevantes en Euskadi

 ?? M	gue
 T ñ  / EFE ?? Feijóo ayer en Bilbao en un acto del PP vasco junto al candidato a lehendakar­i, Javier de Andrés
M gue T ñ / EFE Feijóo ayer en Bilbao en un acto del PP vasco junto al candidato a lehendakar­i, Javier de Andrés

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain