La Vanguardia

Huracán Kant

- Norbert Bilbeny

La próxima semana se cumplirá el tricentena­rio del nacimiento de Immanuel Kant, el mayor filósofo de la razón. Para Kant esta no debe ordenarse según las cosas, sino ellas según la razón. Porque el conocimien­to y la moral dependen del sujeto: de cómo este enfoca y categoriza las cosas, no al revés, que nos convertirí­a en una veleta al viento. Imaginemos que la inteligenc­ia artificial, el código genético o un dictador nos pusieran las condicione­s de cómo hemos de pensar y obrar. Sería inútil razonar y ser libres.

La filosofía de Kant devuelve al ser humano su carácter de actor frente a la naturaleza y la cultura. Lo que aprendemos de ambas se ordena por la mente y su capacidad para dar forma a la experienci­a sin estar determinad­a por esta. Es toda una revolución copernican­a en la filosofía, pero que exige al nuevo legislador sujetar su ley, en ciencia y moral, a la razón, y obedecer él mismo esa ley.

Goya, otro genio de la Ilustració­n, escribirá al pie de uno de sus Caprichos: “El sueòo de la razón produce monstruos”. Parece dictado por Kant. La razón adormecida deja que la fantasía o los monstruos se cuelen en la cabeza del pobre durmiente. Este es el panorama de la mente en el siglo XXI: estamos adormecido­s. Sucederá lo que sucederá porque un mundo que ya no lee, ni piensa, ni dialoga, ni se inmuta por la mentira y la guerra es un mundo en ensoòación que lo habrá permitido.

Cuando Kant dice en ¿ Qué es la Ilustració­n?, “¡Atrévete a pensar!”, dicta un programa que vale hoy más que nunca. Leer al menos: Prolegómen­os a toda metafísica futura, Fundamenta­ción de la metafísica de las costumbres, La paz perpetua, Ideas para una historia universal en clave cosmopolit­a.

En la misma ciudad en que el filósofo pacifista y cosmopolit­a nació y vivió, hoy llamada Kaliningra­do, se encuentra la base rusa de misiles del Báltico. Todo un sarcasmo de la historia, precedido por el de la destrucció­n de dicha ciudad bajo la aviación británica y la artillería rusa en 1945. A Gaza se la está arrasando igual, ¿y quién se mueve? La paz tiene una sola arma y es atreverse a pensar. ●

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain