La Vanguardia

CRUCIGRAMA

Núm. 13690

- Fortuny

HORIZONTAL­ES 1. El preludio musical de la marcha (varias palabras que no caben en la primera fila). 2. Hace curva. Hablar como una fiera. Captaste el estilo revolucion­ario.

3. Piel girada. Permite cruzar el valle sin altibajos. 4. Inicialmen­te pertenecen a Inés Xalabarder Oro. Nos obliga a pisar el freno dando marcha atrás. Utensilio para extender el yeso y la argamasa. 5. Escribió ensayos teológicos y con el tiempo evolucionó a lenguaje de alto nivel. Cuerpo de las plantas en que no hay diferencia­ción de tallo, hojas y raíz. Un poco de flema. 6. Unidas por la pesca. Instrument­os de cirujano moldeados con resina. Esto no está del todo tieso. 7. Uno de los gases naturales. Canal estrecho.

Decaída. 8. Partir el alma. Algunos podadores lo llaman ramulla. 9. En la actualidad está triplicada. Con mayor motivo y en dos palabras latinas. Se encuentran en Murcia.

10. Proporcion­a buena fibra para las cuerdas, quizá no tanto para las locas. Se quedó helado y va a paso de tortuga. 11. Barrio de Estepona. Artesanalm­ente y en pocas palabras. No consigo coger la onda y voy hacia el ocaso. 12. Están en cruz. Las jirafas lo tienen muy largo. En el peligro son pares. 13. Requete prefijado. Entrada en carnes. Hace esquina. 14. El dominical es muy popular. Nos la explican por entregas.

VERTICALES 1. Nos hace mirar al cielo con ganas de no ver el sol. Fortaleced la cadera rota. 2. Está en falso. No se le puede pedir ni más ni menos. Deje la botella vacía.

3. Un arrapiezo y un granujilla. A menudo no es más que un chanchullo. Una cosa que no tiene vocales. 4. En cierto sentido resulta aguda. Sólo tiene un motivo pero resulta decorativa. De Elche para arriba. 5. Unidas por la lengua. El hecho de gastar voces parejas y gustar de roces en pareja. 6. Ciudad del Lacio que perteneció a los señores de Este. Cuando florece se llena de aromas. Centro de cante. 7. Acción de disparar al aire. Suele estar bien encarrilad­o para subir. Resulta cómodo para tumbarse mirando el techo. 8. En verdad está doblada. Defensoras de los toros. Hay que tener cultura para ser semejante ignorante. 9. Distintos tipos de melodía. Pretende saber lo que pasa en la tierra mirando al cielo. 10. Clásico Ramón en ambos sentidos. Extraña como el mármol de Carrara. Sección de conservas.

11. Baja al infierno y sube a la gloria en un pispás. En medio de la madeja. 12. Para las amistades no es un sufijo. Nos dejan boquiabier­tos al hablar del regalo. Inventar un sistema. 13. Estaban tensos antes de reunirse con Mick Jagger. Juanita se quedó cortada. Sale dos veces con facilidad. 14. Un poco de parné o dinero. No poderse resistir a los influjos de Morfeo.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain