La Vanguardia

El otro Círculo

El Youth Economic Circle supera los 600 asociados en Barcelona, Madrid y Lisboa y abre sede en Sao Paulo

- Rosa Salvador

El Youth Economic Circle (YEC), una asociación empresaria­l que agrupa a jóvenes vinculados a empresas familiares y sagas del mundo de la abogacía, cumple once aòos con 600 asociados, tres sedes –Barcelona, donde nació, Madrid y Lisboa– y un salto en su expansión internacio­nal con la apertura en Latinoamér­ica, con una nueva rama del YEC en Sao Paulo (Brasil).

Arturo Hernández Orpinell, uno de los vocales de la junta directiva de la asociación, seòala que la formación y el networking fueron los objetivos que movieron a Johnny Rosell Trallero, Fernando Conde Targa y otra veintena de jóvenes a fundar el YEC, hace más de una década.

En 2015, el mismo formato se replicó en Madrid y en 2022 empezó su expansión internacio­nal con la apertura de YEC Portugal, “aunque la delegación de Barcelona seguimos siendo la más numerosa”, reconoce, ya que cuenta con más de 300 socios.

Desde entonces la iniciativa se ha consolidad­o y el YEC ha logrado organizar más de 250 eventos con empresario­s, directivos, políticos y periodista­s, en su mayoría en el formato de cena-conferenci­a, así como encuentros informales, como ‘afterworks'. Entre los ponentes que se han reunido con los jóvenes del YEC destacan empresario­s como Francisco Reynés (Naturgy), Borja Prado (Mediaset Espaòa), Eloi Planes (Fluidra), María Dolores Dancausa (Bankinter), Fuencisla Clemares (Google), Marc Puig (Puig) o Jordi Gallés (Europastry).

YEC, que ahora preside Ariadna Vallverdú, quiere “convertirs­e en la asociación de referencia que reúna al mejor talento joven a nivel nacional e internacio­nal”. El Circle reune a jóvenes de distintos perfiles y carreras profesiona­les, el 60% varones, con edades que oscilan entre los 20 y los 30 aòos, por lo que muchos aún están cursando estudios. Sin embargo, seòala Hernández, “nos une la ambición, las ganas de aprender y la inquietud por nuestra sociedad”.

De la primera generación de fundadores del YEC, un buen número han entrado ya en el mundo empresaria­l como emprendedo­res o directivos. Entre los primeros destacan Miquel Dosta (Visionario), Alberto Espinós (Tropicfeel), Sergi Bastardas (Colvin), Javi Fondevila (Holded) o Fernando Conde (Goodnews Coffe). Entre los directivos, por su parte, destacan Lara Llach y Max Hernández, directores de inversione­s en Suma Capital y Renta Corporació­n, respectiva­mente.

El Circle, constituid­o como una asociación sin ánimo de lucro, va a abrir así una nueva división YEC+30, “para mantener el contacto de la asociación con los antiguos socios cuando justamente empiezan a despuntar en sus trayectori­as profesiona­les”, seòala Hernández. ●

La asociación agrupa a jóvenes vinculados a empresas familiares y sagas de la abogacía

 ?? LV ?? La junta del Youth Economic Circle en una reunión con Jordi Gallés, presidente de Europastry
LV La junta del Youth Economic Circle en una reunión con Jordi Gallés, presidente de Europastry

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain