La Vanguardia

Robles subraya el papel de España en la estrategia de la OTAN ante Rusia

La ministra de Defensa se reúne con su homólogo finlandés en Helsinki

- Joaquín Vera Helsinki / Enviado especial

El mando de la misión de la OTAN que durante los seis primeros meses del 2024 realiza una “vigilancia reforzada activa” sobre unidades de la marina rusa en aguas del norte de Europa tiene sello español. La operación Brilliant Shield de la Alianza Atlántica, en la que está integrada la fragata Almirante Juan de Borbón, está capitanead­a por el contralmir­ante Joaquín Ruiz Escagedo, quien este lunes recibió la visita de la ministra de Defensa, Margarita Robles, en el puerto de Helsinki. En un momento en el que todas las miradas de la geopolític­a mundial miran hacia Oriente Medio, el Gobierno central quiso visibiliza­r que España sigue cumpliendo con sus compromiso­s con la Alianza Atlántica en el flanco este.

En la fragata F-102 se embarca el Estado Mayor de la misión, formado por 22 componente­s, de los cuales 17 son españoles. A bordo del buque hay un total de 227 personas, de las que 32 son mujeres, que forman parte de la dotación de la embarcació­n. Esta misión de la OTAN la componen, además de la fragata Almirante Juan de Borbón, el buque de aprovision­amiento alemán Rhoen, la italiana Luigi Rizzo, la noruega Otto Sverdrup y la francesa Normandie.

Sin embargo, a efectos prácticos el grueso de la fuerza la componen la fragata española y el buque alemán, puesto que la italiana opera en el mar Báltico bajo un acuerdo bilateral entre Italia y Polonia, la noruega se encuentra atracada en Bergen y la francesa está realizando un programa de actividade­s por separado.

Para el Ministerio que lidera Robles, el hecho de que el buque haya sido la única unidad que ha estado integrada en la agrupación desde el comienzo de la rotación – actuando como buque de mandoes el la muestra del “compromiso de España con la OTAN”.

Acompañada por el jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), almirante general Teodoro López Calderón, Robles recibió a su homólogo finlandés, Antti Häkkänen, para mantener un breve encuentro en una de las salas del buque. Una fotografía prácticame­nte impensable hace un par de años, antes de la invasión rusa de Ucrania, cuando Finlandia –que al igual que Suecia– mantenía una política exterior de no alineamien­to militar.

Las prioridade­s finlandesa­s han cambiado, mirando con una enorme preocupaci­ón la situación en la guerra de Ucrania. Se ven, según fuentes militares, “muy amenazados”. Con una población relativame­nte pequeña –y con una armada acorde a ella–, los nórdicos piensan que serán los siguientes en ser invadidos por Putin. Por lo que la simple presencia militar de la Alianza Norte en sus puertos, para contribuir a su seguridad, es un elemento tranquiliz­ador.

A mediados de marzo, el primer ministro, junto a otra quincena de mandatario­s europeos, firmó una comunicaci­ón dirigida al Banco de Inversione­s Europeo para instarlo a que mejore la financiaci­ón en el sector de la seguridad y defensa alineadas con las nuevas prioridade­s de la Unión Europea. ●

La fragata ‘Almirante Juan de Borbón’ acoge el estado mayor de la operación de Brilliant Shield

 ?? MAURI RATILAINEN / EFE ?? La ministra de Defensa, Margarita Robles, en la cubierta de la fragata Almirante Juan de Borbón
MAURI RATILAINEN / EFE La ministra de Defensa, Margarita Robles, en la cubierta de la fragata Almirante Juan de Borbón
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain