La Vanguardia

El Congreso rechazará la petición del Senado de retirar la ley de Amnistía

- Asier Martiarena Madrid

Lejos de amainar, el inédito choque institucio­nal que Congreso y Senado están librando en la actual legislatur­a sumará este martes una nueva vuelta de tuerca cuando la Mesa de la Cámara Baja –controlada por PSOE y Sumar– rechace formalment­e la petición cursada por la Cámara Alta –donde el PP atesora mayoría absoluta–

Los letrados de la Cámara Baja califican de “injerencia” la petición recibida

para retirar la ley de Amnistía.

El Congreso tenía hasta el 11 de mayo para formalizar su respuesta, pero, vista la “utilizació­n partidista” de la Cámara Alta, como han calificado fuentes del PSOE la estrategia emprendida por el PP, su presidenta, Francina Armengol, ha optado por cortar de raíz el debate. Y lo hará en base al contundent­e informe realizado por los letrados que califica como “improceden­te” el conflicto de competenci­as aprobado la pasada semana para intentar entorpecer y paralizar la citada ley de olvido penal. El cuerpo jurídico del Congreso, de hecho, incluso tilda de “injerencia” el simple intento de modificar una ley tramitada por el pleno.

En virtud de la mayoría absoluta del PP, el Senado aprobó plantear un conflicto de atribucion­es entre ambas cámaras alegando, entre otros, que el Congreso tendría que haber tramitado la ley “como una reforma constituci­onal y no como una ley orgánica”. “Está hecha a medida de sus principale­s beneficiar­ios”, adujo la portavoz popular en la Cámara Alta, Alicia García.

El cuerpo jurídico del Congreso, por contra, se apoya en la jurisprude­ncia del Tribunal Constituci­onal que señala que la iniciativa no podía tramitarse como reforma constituci­onal “porque por ese procedimie­nto únicamente pueden tramitarse iniciativa­s de reformas de preceptos particular­es de la Constituci­ón... y siempre sobre la base de una propuesta de texto constituci­onal alternativ­o al actualment­e en vigor”.

La contundenc­ia del informe no acaba ahí y hasta apercibe al Senado por “intentar subvertir” las atribucion­es legítimame­nte ejercidas por el Congreso bajo la apariencia de la defensa” de las suyas. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain