La Vanguardia

La FAVB pide una nueva ordenanza de terrazas y se enfrenta con el gremio

- dacción Barcelona

La Federació d’associacio­ns Veïnals de Barcelona (FAVB) impulsará una iniciativa ciudadana para trasladar al pleno del Ayuntamien­to una nueva ordenanza de terrazas que controle mejor el ruido, regule los espacios y refuerce el régimen sancionado­r. La iniciativa se pondrá en marcha el mes de junio y para llegar al pleno deberá reunir 15.000 firmas. La asociación vecinal pide que se avance el cierre de las terrazas a las 22 horas los días laborables y a las 23 horas los fines de semana. Reclama, además, que se evalúe la ubicación de las terrazas con informes previos que midan el impacto acústico y sobre la movilidad.

Según la FAVB, el actual régimen sancionado­r no es efectivo, por lo que propone doblar las sanciones e impedir la renovación inmediata de licencia de terraza a los establecim­ientos que incumplan de manera reiterada la ordenanza, una situación que, según la asociación, se da con más frecuencia en el Eixample y Ciutat Vella.

La propuesta de la FAVB reclama regular la ubicación y dimensión de las terrazas en función de la superficie de la calle o la plaza, que cumplan con el nuevo Código de Accesibili­dad de Catalunya para facilitar el acceso de personas con discapacid­ad y que se prohíba fumar.

La FAVB señala que el crecimient­o del número de terrazas en barcelona ha sido excesivo: se ha pasado de 2.200 en el año 2.000, con una media inferior a las cuatro mesas, a 7.000 en la actualidad, con cinco mesas de media por instalació­n.

La propuesta de la FAVB permite intuir ya un nuevo episodio en la interminab­le guerra de las terrazas que se libra en Barcelona desde hace años . La reacción del Gremi de Restauraci­ó de Barcelona, tradiciona­lmente enfrentado con la FAVB, no se hizo esperar. La entidad que agrupa a los responsabl­es de bares y restaurant­es de la ciudad emitió un duro comunicado en el que recuerda que ya en 2018 la FAVB puso en marcha una iniciativa ciudadana antiterraz­as que “fracasó estrepitos­amente” ya que en cuatro meses (los dos que estipula la normativa y una prórroga de otros dos) no logró reunir las 15.000 firmas.

El Gremi de Restauraci­ó señala también que la actual normativa es fruto de un acuerdo político en el que participar­on Bcomú, Junts, ERC, PSC y PP. Por todo ello, el gremio “considera indecente que la FAVB intente confundir y engañar a la ciudadanía sobre un asunto (los derechos de las personas con movilidad reducida ) tan importante.

Insiste el Gremi de Restauraci­ó en que esta “obsesión” de la FAVB con las terrazas “no es novedad” y que se opuso a la ordenanza del 2018 y a las medidas de choque adoptadas durante la pandemia. “Esta insistenci­a –añaden– contrasta con las preocupaci­ones de los barcelones­es que dibuja el barómetro municipal y entre las que no figuran las terrazas”. “La FAVB –concluye el gremio– vive en un universo paralelo, ajeno a las preocupaci­ones reales de los barcelones­es”. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain