La Vanguardia

Las batallas por reinar en televisión

David Broncano y Pablo Motos vivirán una rivalidad que ha tenido más episodios

- Fr s Puig

La próxima temporada va a estar marcada por el duelo entre David Broncano y Pablo Motos. El polémico fichaje de Broncano por parte de RTVE, con un contrato por dos años a razón de 14 millones de euros cada uno, tiene como objetivo batallar con el incombusti­ble

El hormiguero de Pablo Motos en Antena 3, que esta temporada tiene una media de más de 2,1 millones de espectador­es y un 15,8% de cuota. Broncano tendrá que demostrar su capacidad para competir con garantías en el abierto con un programa como La Resistenci­a ( o de otro de caracterís­ticas similares) emitido hasta ahora en el pago de Movistar Plus+.

No será la primera vez que la competenci­a intente quitarle el liderazgo a Motos, que se ha enfrentado a más de 100 formatos: Cazamaripo­sas, Alta tensión, Love is in the air, Pasión de gavilanes, Ven a cenar conmigo.... El duelo más reciente fue contra Jorge Javier Vázquez y sus Cuentos chinos. Tres semanas duró el envite. En el tiempo que coincidier­on, El hormiguero marcó un 17% de media frente al 7,5% de Cuentos chinos, que excepto en su estreno, no llegó al millón de espectador­es.

Desde la llegada a España de las cadenas privadas se han producido diversos duelos televisivo­s. Actualment­e se disputa uno por las tardes: Ana Rosa Quintana versus Sonsoles ”nega. La temporada ofrece resultados ajustados pero favorables para ”nega. En lo que va de 2024, los dos programas se han enfrentado en 72 ocasiones: Y ahora Sonsoles ha sido líder en 66 ocasiones mientras Tardear lo ha hecho en seis.

Pero Quintana ha vivido más rivalidade­s anteriorme­nte, de las que salió victoriosa. En los últimos años se las ha visto con Susanna Griso, quien estrenó Espejo público en el 2006, un año después de que aterrizara en Telecinco Las mañana de Ana Rosa. Quintana ha mantenido su liderazgo por las mañanas en estos 18 años que han coincidido en pantalla.

Hace dos décadas, Quintana también rivalizó con otra cara icónica de la televisión española. En el 2004, después que Antena 3 no renovara el magacín de tarde Sabor a ti, Telecinco la fichó para competir con María Teresa Cam

pos, hasta entonces estrella de la cadena de Mediaset y que acababa de ponerse al frente de las mañanas de Antena 3. El programa de Ana Rosa se estrenó en enero del 2005 y rápidament­e se hizo con el liderazgo y desbancó a Campos, cuyo programa, Cada día, acabó retirado de la parrilla.

Y si las mañanas han vivido grandes duelos televisivo­s, también lo ha hecho la noche. O mejor dicho la medianoche. En 1995 aterrizaba en Telecinco Pepe Navarro y Esta noche cruzamos el Mississipi, un late show que empezó a provocar que la gente trasnochar­a gracias a sus gags, la crónica social y también la negra, con especial atención al crimen de Alcàsser. Después de dos años tratando de contrarres­tar su éxito por parte de Antena 3, esta cadena optó por fichar a su presentado­r, Pepe Navarro, para que hiciera un programa similar: La sonrisa del pelicano.

Entonces Telecinco apostó por Xavier Sardà para un late night innovador y transgreso­r que marcaría época durante ocho temporadas: Crónicas marcianas. El día de su estreno, en septiembre de 1997, La sonrisa del pelicano cosechó un 24,8% de cuota frente al 17,3% de Crónicas marcianas. Pero esa diferencia se fue reduciendo, semana a semana, hasta que en octubre el programa de Sardà superó al de Navarro, situación que se mantuvo hasta la cancelació­n del espacio de Antena 3, que argumentó que vulneraba su código deontológi­co por el tratamient­o de temas como el caso Arny o el caso GAL.

Empezó ahí un reinado absoluto y casi en solitario de Sardà en la franja de la medianoche hasta que Antena 3 fichó en la temporada 2004-2005 a Andreu Buenafuent­e, que con su programa fue restando espectador­es a Sardà. La audiencia de Crónicas marcianas fue decreciend­o hasta que se anunció su adiós de la parrilla, siendo aún líder de audiencia. Una retirada a tiempo. ●

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? La med anoche. Pepe Navarro irrumpió en Telecinco con ‘Esta noche cruzamos el Mississipi’ y arrasó en la audiencia. Tras su fichaje por Antena 3 para presentar ‘La sonrisa del pelicano’, Telecinco apostó por Xavier Sardà y sus ‘Crónicas marcianas’, que lideraron durante ocho años y solo ‘Buenafuent­e’ logró restarle espectador­es
La med anoche. Pepe Navarro irrumpió en Telecinco con ‘Esta noche cruzamos el Mississipi’ y arrasó en la audiencia. Tras su fichaje por Antena 3 para presentar ‘La sonrisa del pelicano’, Telecinco apostó por Xavier Sardà y sus ‘Crónicas marcianas’, que lideraron durante ocho años y solo ‘Buenafuent­e’ logró restarle espectador­es
 ?? ??
 ?? ?? Las mañanas.
Ana Rosa Quintana se ha mantenido imbatible por las mañanas durante 18 años, desde el año 2005 hasta el 2023. La presentado­ra de Telecinco empezó compitiend­o con María Teresa Campos, hasta entonces líder de la franja, y después lo hizo con Susanna Griso con quien ha coincidido desde el 2006
Las mañanas. Ana Rosa Quintana se ha mantenido imbatible por las mañanas durante 18 años, desde el año 2005 hasta el 2023. La presentado­ra de Telecinco empezó compitiend­o con María Teresa Campos, hasta entonces líder de la franja, y después lo hizo con Susanna Griso con quien ha coincidido desde el 2006

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain