La Vanguardia

Letta formula un plan de inversione­s europeas para competir con EE.UU.

- Beatriz Navarro

La Unión europea debe “reinventar” su mercado único para extraer todo su potencial, permitir a sus economías competir con estados Unidos y China y espantar así la “amenaza real de desindustr­alización” que acecha al continente. son las principale­s conclusion­es del informe que el ex primer ministro italiano enrico Letta presentará mañana al Consejo europeo, al que aconsejará impulsar un plan de inversione­s para desplegar una verdadera estrategia industrial europea y crear un “mercado de inversione­s” que permita sacar partido a los ingentes ahorros que los europeos acumulan en sus cuentas.

el mercado único europeo, que el pasado 1 de enero cumplió 31 años, fue diseñado en un contexto muy diferente al actual, para “un mundo más pequeño”, relata Letta en el resumen del informe, al que ha accedido La Vanguardia, un tiempo en el que las economías de europa y ee.uu. tenían un tamaño similar, China e India representa­ban el 5% de la riqueza mundial y se ponía en pie un orden internacio­nal basado en reglas, mientras ahora imperan las dinámicas de fuerza.

su potencial sigue ahí. Pero “es el momento de desarrolla­r un nuevo mercado único”, lo que implicará incluir plenamente en este marco las finanzas, los mercados de la energía y las comunicaci­ones electrónic­as, que en su día se quedaron fuera, defiende el académico italiano. esto permitirá aumentar el tamaño de las grandes empresas europeas, que hoy en día son mucho más pequeñas que sus homólogas norteameri­canas y chinas. La Ue siempre ha “alineado” sus prioridade­s estratégic­as con el mercado único y esto ahora va a implicar integrar los objetivos de la doble transición energética y digital, la ampliación del club y el aumento del gasto en defensa.

Pero si la Ue quiere evitar el rechazo de ciertos sectores sociales a sus planes deberá aclarar cuánto antes cómo va a financiarl­o: “Hoy son los agricultor­es, mañana pueden ser los obreros de la industria del automóvil”, advierte. Letta apuesta porque los países que más ayudas de estado inyecten a sus industrias contribuya­n a un fondo de nueva creación para financiar inversione­s paneuropea­s, una fórmula que podría ayudar a la Ue a competir con la ley de reducción de la inflación de ee.uu.

El expremier italiano propone conectar en tren de alta velocidad las capitales europeas

Para elaborar su informe, Letta visitó 65 ciudades y celebró 400 reuniones con representa­ntes políticos, empresaria­les y sociales en todo el continente, lo que le permitió constatar que aunque europa lideró el despliegue de los trenes de alta velocidad es imposible usarlos para moverse velozmente entre sus capitales. “en los próximos años se debe priorizar la planificac­ión, financiaci­ón y desarrollo de un gran plan para conectar las capitales europeas en tren de alta velocidad”, propone Letta. ●

 ?? Kim Manresa ?? Enricolett­a, exprimermi­nistroital­iano
Kim Manresa Enricolett­a, exprimermi­nistroital­iano

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain