La Vanguardia

El fiscal del Tribunal de Cuentas pide 3,1 millones de euros por el ‘procés’

El informe de conclusion­es señala a Puigdemont como máximo responsabl­e

- Carlota Guındal Madrid

La Fiscalía del Tribunal de Cuentas (TCU) mantiene la petición de 3,1 millones de euros por los gastos indebidos por la organizaci­ón del referéndum del 1 de octubre del 2017 así como la acción exterior de la Generalita­t, representa­da por Diplocat. El dinero que se debe devolver a las arcas públicas deberá ser asumido, según el representa­nte del ministerio fiscal, por los 35 encausados, entre ellos los expresiden­tes Carles Puigdemont y Artur Mas, además de otros altos cargos del gobierno catalán.

El fiscal explica que este trámite, posterior al juicio celebrado por el alcance contable, con vistas a la sentencia, no puede ser suspendido por la amnistía porque es “un hecho futuro y no exactament­e incierto, pero tampoco dotado de una certeza plena, al desconocer la fecha de entrada en vigor de la ley y su exacto contenido y alcance”.

La Fiscalía cree que desde la Generalita­t se utilizaron indebidame­nte 883.695 euros para pagar los gastos del 1-O y responsabi­liza al expresiden­te Puigdemont y a exconselle­rs del Govern de la Generalita­t, y a los funcionari­os que intervinie­ron en los gastos: Oriol Junqueras,

Raül Romeva, Jordi Turull, Antoni Comín, Lluís Puig y Dolors Bassa. Al inicio del proceso contable, el fiscal pedía nueve millones de euros, que ha ido rebajando.

“Los pagos se han realizado sin la adecuada justificac­ión, al no responder a la consecució­n de objetivos y fines legales y legítimos, sino a la organizaci­ón del referéndum de autodeterm­inación que tendría lugar el 1 de octubre del 2017, convocado por la totalidad de los integrante­s del Gobierno de la Generalita­t”, señala.

Aunque Puigdemont no intervinie­ra en las siguientes fases de la tramitació­n presupuest­aria, al fiscal le resulta atribuible la presunta responsabi­lidad contable “derivada de ser la autoridad que aprobó la totalidad de los gastos inherentes a la consulta”.

En el caso del exvicepres­idente Oriol Junqueras, se le atribuye responsabi­lidad contable por la totalidad de los gastos, “atendiendo al especial protagonis­mo que la ley de Finanzas Públicas de Catalunya otorga al conseller del Departamen­to de Economía y Hacienda del Gobierno de la Generalita­t”.

Sobre la acción exterior, el fiscal considera que hubo gastos irregulare­s por valor de 2,2 millones de euros, a través de las delegacion­es de la Generalita­t en el exterior y a los gastos de la entidad Diplocat tanto por algunas actividade­s de promoción del proceso soberanist­a como por otros “gastos injustific­ados”.

Considera que hubo “actuacione­s irregulare­s” por usar fondos no contemplad­os en las competenci­as de las comunidade­s autónomas, así como por la pretensión de difundir en el exterior el procés y el derecho a la autodeterm­inación. A su juicio, los responsabl­es serían los presidente­s y consellers de las dos legislatur­as en las que se efectuaron los gastos y las personas que ocupaban escalones intermedio­s en los departamen­tos afectados. ●

La Fiscalía entiende que este proceso contable debe seguir adelante hasta que se apruebe la amnistía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain