La Vanguardia

¿Y tú qué sacas del turismo?

- Lluís Amiguet

Campeones, campeones! No es la final del Mundial, es mejor: España ya es el primer destino de la inversión turística en el planeta, superando a Italia, Francia, Grecia y Reino Unido, según publicó ayer el FT. Y en España, Catalunya es el destino más visitado, seguido por Canarias y Baleares. Y ¡ojo con Madrid!, que supera en visitas a... ¡París!, pese a que acoge este año los JJ.OO.

Y en Catalunya, Barcelona lidera el ranking de ciudades turísticas. “Vivimos –nos dijo en petit comité el presidente de Hotusa, Amancio López Seijas la semana pasada– días de vino y rosas en el sector”.

Y no hacía falta, porque a la salida costaba encontrar un rincón para tomarse uno en los bares de Ciutat Vella, mientras en la Rambla hoy hay que ir en procesión entre guiris y quienes intentan birlarles el peluco.

El Fondo de Abu Dabi acaba de comprar 17 hoteles españoles de una tacada, y el de Singapur, junto a otros, ha invertido en nuestro turismo más de 4.000 millones de euros desde enero, un 70% más que el año pasado, al comprobar que habíamos recibido más de 85 millones de turistas, batiendo el récord prepandémi­co.

Y uno que se alegra por los empresario­s hoteleros, pero también por taxistas, camareros, músicos ambulantes y hostelería en general. Pero también recuerda la teoría económica: es injusto que se externalic­en los costes –colas, servicios y vivienda más caros y de peor calidad por la concentrac­ión de demanda pasajera– y se privaticen los grandes beneficios para los fondos soberanos.

Y propone aquí abrir el debate sobre cómo compensarn­os a los locales por el esfuerzo fiscal realizado durante años para lograr la seguridad, limpieza y eficiencia que hoy atrae al turismo y al inversor:

1) Reducir el IBI, tasa de basura, parking y transporte público para residentes en las zonas tensionada­s por el turismo masivo.

2) Aumentar la inversión en equipamien­tos para quienes habitan esas áreas.

La idea es que todos celebremos ser líderes del turismo mundial y que, cuando aquí no encontremo­s sitio en ningún sitio, también podamos alegrarnos. ●

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain