La Vanguardia

ETA, Guerra Civil y desmemoria

- Fernando H. Valls

Dos vídeos están circulando por miles de cuentas en redes sociales en las últimas horas. En uno se ve a Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid durante una década, afirmar que el inicio de la fatídica Guerra Civil en España fue un golpe de Estado [sic] que la izquierda da en 1934 por no asumir una victoria de la derecha en las elecciones de un año antes. “El PSOE no aceptó la alternanci­a en el poder”, viene a decir una exdirigent­e todavía con algún predicamen­to en algún sector del PP central y que fue una de las primeras personas en cortar la calle Ferraz en los idus de otoño, en torno a la sede federal de los socialista­s.

El otro vídeo es una entrevista a Pello Otxandiano, el candidato a lehendakar­i por EH Bildu. Preguntado por Aimar Bretos sobre si ETA fue una banda terrorista, el líder de la candidatur­a abertzale asegura que “se puede discutir sobre las considerac­iones de qué es terrorismo y qué no es” y se niega a llamar a la organizaci­ón asesina lo que fue.

Las palabras de Aguirre y Otxandiano probableme­nte no tendrán ningún efecto en el electorado de sus partidos políticos. Pero sí deberían hacer a cualquier levantarse del asiento: quien no conoce su historia está condenado a repetirla.

Lo preocupant­e de ambas declaracio­nes es el efecto que puede provocar en las generacion­es más jóvenes. Aguirre habló ante un grupo de jóvenes militantes del PP y EH Bildu tiene un fuerte atractivo entre las nuevas generacion­es vascas.

Por partes. ETA ya no existe y el País Vasco disfruta de la paz. Pero, hace no tanto tiempo, el día a día de la sociedad era marcado por una banda terrorista que mató a casi mil personas, destrozó a miles de familias y obligó a marcharse a otras tantas. Algunos jóvenes no saben que esto ocurrió. Pocos se lo cuentan. Hay quien incluso quiere que pase desapercib­ido. No saben quién fue Miguel ¡ngel Blanco. Por eso es tan importante la memoria.

Lo de Esperanza Aguirre es un intento de revisionis­mo de manual. Sus palabras podrían llegar a confundir algún cerebro. Javier Durán se lo tomaba con humor en X publicando una foto de Franco y Mussolini: “Ahora va a resultar que todo fue un golpe de Estado menos el mío. Me quedo muerta, Benito”, decía el comentario. Por eso es tan importante la memoria.

Dejó dicho Machado que “de diez cabezas, nueve embisten y una piensa”. El objetivo es que esa mente que piensa diga la verdad. ●

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain