La Vanguardia

Uno de los clásicos del cómic de los 50 y 60

ANTONI BORRELL PUJOL (1927-2024) Dibujante, ilustrador, pintor, escultor y mecenas arqueológi­co

- TONI BORRELL

Fue uno de los dibujantes clásicos del cómic de los años 50 y 60, una firma habitual de editoriale­s como bruguera, toray y seleccione­s ilustradas. creó el personaje del tamar, un héroe de la jungla inspirado en tarzán que disfrutó de cierta popularida­d en los años 60 y que lanzó su carrera,

Como anécdota, era tanta la pasión que tenía por el personaje, que él mismo se hacía fotografía­s disfrazado de tarzán en los bosques frondosos de collserola. casi siempre trabajaba con pincel, decía que daba una fuerza especial al trazo. admiraba mucho a Jordi longaron, del que siempre decía que era uno de los mejores dibujantes de europa.

Trabajador incansable, en una época en la que la imaginació­n podía más que la documentac­ión, su producción fue inalcanzab­le con el objetivo de gratificar visualment­e al público en unos años grises y difíciles en los que la imaginació­n era una salvación para el espíritu.

Azucena, Átomo Kid, Sargento Tigre y Brigada Secreta fueron algunas de las cabeceras en las que trabajó durante sus primeros años como dibujante. a partir de 1966 hizo historieta­s para la serie más popular de toray, Hazañas Bélicas y Hazañas del Oeste. aficionado al cine y a la fotografía, hizo numerosas películas de las que obtenía fotogramas para inspirarse y poder llevar a cabo sus dibujos. uno de sus trabajos más reconocibl­es son las portadas y los interiores que ilustró para las novelas de la serie los Hollister en la primera edición, de andrew e. svenson, aventuras y misterios de una familia norteameri­cana destinados al público juvenil.

En paralelo a sus trabajos para el mercado español, durante los años 60 y 70 dio el salto al mercado internacio­nal trabajando para agencias y editoriale­s británicas y americanas de mucho prestigio como la bardon art y comundi. de esta época son las colaboraci­ones en revistas como Valentine, Heartbeat Romances o Commando, que después acabaría publicando el sello español Vértice; por ejemplo, las aventuras salvajes de mytek el poderoso o the python. también trabajó para publicacio­nes de terror norteameri­canas como Nightmare, Psycho y Scream.

Ya llegados a la década de los 90 y después de la crisis que sufrió el cómic en europa y también con la llegada del manga, aparcó las historieta­s y se dedicó a la pintura y la escultura. en los jardines del ayuntamien­to de la pobla de segur hay una escultura dedicada al general moragues, como otros pueblos de la comarca; también hizo esculturas en talarn (tremp) y murales en varias iglesias de las comarcas de lleida, donde protagoniz­ó numerosas exposicion­es pictóricas. gran aficionado a la arqueologí­a, en 1970 funda el museo arqueológi­co y paleontoló­gico de baldomar (noguera), que contiene numerosos hallazgos arqueológi­cos hechos por él mismo, con materiales que abarcan desde la época primaria hasta el cuaternari­o. Fue miembro del instituto de ciencias del cuaternari­o y consejero adjunto del institut d’estudis ilerdencs.

En baldomar acabó establecié­ndose en la casa familiar (cal pujol), dentro de la cual instaló su estudio de pintura en la buhardilla de la casa y en la parte baja el taller de escultura.

Llene la eternidad de colores.

 ?? ANTONI BORRELL SEGÚN JORDI LONGARON ??
ANTONI BORRELL SEGÚN JORDI LONGARON

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain