La Vanguardia

Barcelona dice “sí, quiero”

La Fira acoge la Bridal Fashion Week con las tendencias nupciales para el 2025

- Isabel Clarós Barcelona

Tras la 080 Barcelona Fashion la semana pasada, la capital catalana dice ahora “sí, quiero” y la moda nupcial toma el relevo con la celebració­n desde hoy y hasta el domingo de la Barcelona Bridal Fashion Week. En total serán cuatro días de desfiles (del 17 al 20) en los que 37 firmas presentará­n sus coleccione­s para el 2025, y tres días de salón o trade show (del 19 al 21) con casi 400 marcas mostrando las novedades a sus clientes. Según Albasarí Caro, directora de la Barcelona Bridal Fashion Week, este año se ha batido el récord de internacio­nalidad, ya que el 80% de las firmas que participan son extranjera­s.

Tanto los desfiles como el salón se desarrolla­rá en el palacio 1 del recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona. Solo habrá dos excepcione­s: el desfile de Atelier Pronovias, con el que celebrará su 60.º aniversari­o, que tendrá lugar el viernes por la noche en el Museo Nacional d’art de Catalunya (MNAC) en el Palacio Nacional. Y el desfile de Giambattis­ta Valli, protagonis­ta de la Bridal Night, mañana, en el edificio de la Llotja de Mar.

Al tratarse de una feria profesiona­l, y por tanto no visitable para el público en general, este año, como novedad se ha querido abrir la Bridal a la ciudad con una instalació­n artística realizada por La Fura dels Baus y que ocupará el lateral de la avenida María Cristina, en Montjuïc, durante todos los días del certamen.

Barcelona goes Bridal!, que es el título de la instalació­n, es una reproducci­ón a gran escala que representa el ciclo de la industria de moda nupcial, según describió Pep Gatell, director artístico de La Fura. En un espectacul­ar colgador rotativo (parecido al de las tintorería­s industrial­es) de 100 metros de longitud y de seis de altura se podrán ver unos 40 vestidos diarios de marcas catalanas como Pronovias, Jesús Peiró, Yolancris, Novia d’art, Mariano Moreno o Olga Macià. La idea es apoyar y difundir el trabajo de las marcas catalanas, y también que se difunda en las redes sociales, afirmó Albasarí Caro el día de la presentaci­ón, y añadió que esperan también “que sea un atractivo para Instagram con los vestidos de novia dando vueltas y de fondo el Palacio Nacional”.

Otra de las novedades –y no exenta de polémica– de la edición de este año de la Barcelona Bridal Fashion Week es el cartel publicitar­io, donde se ve a una modelo de raza negra con un vestido nupcial confeccion­ado a base de bolsos. Pues ni la mujer existe ni tampoco el vestido, ya que la imagen ha sido creada con inteligenc­ia artificial.

La pasarela la inaugurará este mediodía la firma Jesús Peiró. Le seguirán Sophie et Voilá, Serina Bridal, Isabel Sanchis, Yolancris y Joli Poli, y cerrará The Atelier by Prof. Jimmy Choo. El sábado se celebrará la segunda edición de los Barcelona Bridal & Fashion Awards a las mejores coleccione­s y trayectori­as. Estará presentado por Randy Fenoli, creador del programa estadounid­ense Say yes to the dress.

Los cuatro días de desfile serán un escaparate para conocer las tendencias nupciales, de vestidos de fiesta y accesorios para el 2025. Pero además, la Barcelona Bridal Fashion Week es una buena oportunida­d de negocio especialme­nte para la capital catalana, ya que, según la directora, el certamen deja unos beneficios de 61,5 millones de euros. Italia, Estados Unidos, el Reino Unido, Corea, Japón y China son los países que más venden y compran en la Bridal. Y este año se ha propuesto una nueva conquista: Australia. ●

 ?? Ridal Fashion Week 2024 ?? El cartel publicitar­io ha sido creado con inteligenc­ia artificial, y la feria se abrirá e a la ciudad con una instalació­n artística creada por La Fura dels Baus
Ridal Fashion Week 2024 El cartel publicitar­io ha sido creado con inteligenc­ia artificial, y la feria se abrirá e a la ciudad con una instalació­n artística creada por La Fura dels Baus

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain