La Vanguardia

Los conservado­res ganan en Croacia, pero tendrán difícil reeditar gobierno

El euroescépt­ico Milanovic se consolida como líder opositor pese a presidir el país

- Redacción Barcelona

Las elecciones legislativ­as de ayer en Croacia confirmaro­n lo pronostica­do por las encuestas: la victoria de la conservado­ra Unión Democrátic­a Croata (HDZ) del actual primer ministro, el europeísta Andrej Plenkovic, un diplomátic­o de carrera de 54 años que lleva en el poder desde el 2016. Los resultados oficiales, con casi el 59% escrutado, indicaban anoche que el HDZ obtenía 64 escaños, lejos de la mayoría absoluta (76), lo que complicarí­a la reedición de un gobierno de Plenkovic.

Las acusacione­s de corrupción contra la formación de Plenkovic, que llevó a la dimisión de varios ministros esta legislatur­a, hace que la búsqueda de socios sea difícil, pero crear una alternativ­a en torno al Partido Socialdemó­crata de Croacia (SDP), que quedó segundo, también se prevé complicado.

El SDP y la coalición Ríos de Justicia obtenían anoche 42 diputados. El líder del SDP, el actual presidente del país, Zoran Milanovic, ha sido el auténtico protagonis­ta de estos comicios. Abogado de 57 años, populista y euroescépt­ico, Milanovic anunció hace un mes su intención de presentars­e como candidato a primer ministro, cargo que ya ejerció entre el 2011 y el 2016.

Al no dimitir como presidente para participar en la campaña electoral por su partido, como le exigió el Tribunal Constituci­onal, el presidente croata generó una situación política inédita. El Alto Tribunal advirtió a Milanovic de que su posición como jefe del Estado, cargo al que accedió al ganar las elecciones presidenci­ales del 2020 en segunda vuelta con el 53% de los votos, es incompatib­le con su participac­ión en una campaña electoral. En Croacia, la presidenci­a es un cargo protocolar­io que debería ser ejercido de forma neutral, pero Milanovic ha sido el principal crítico del HDZ durante la campaña electoral, desoyendo el dictamen del Constituci­onal.

Además, el presidente es quien tiene las competenci­as para llamar a elecciones, y Milanovic convocó los comicios de ayer en un día laborable, en lugar de festivo, con el argumento de que la asistencia a las urnas sería mayor, aunque finalmente la jornada tuvo que ser convertida en no laborable para facilitar el voto.

En tercer lugar quedaba el ultranacio­nalista de derechas Movimiento Patriótico (DP) con 13 escaños, cuyo apoyo puede ser determinan­te para formar gobierno. El cuarto grupo más votado anoche era el liberal Most (Puente), con nueve diputados, seguido de la formación centroizqu­ierdista y ecologista Mozemo (Podemos), con ocho.

Desde el 2020 los conservado­res del HDZ han gobernado en coalición con una formación liberal y el apoyo de los diputados de las minorías.

El Parlamento croata está integrado por 151 diputados: 140 correspond­en a las diez circunscri­pciones en que se divide el país; ocho son elegidos por las minorías nacionales, y tres, por los croatas que residen en el exterior.

Croacia es miembro de la UE desde el 2013 y el 1 de enero del 2023 se incorporó a la zona euro y al espacio Schengen de libre circulació­n europea. ●

Los socialdemó­cratas quedan segundos, y se diluye el objetivo de Milanovic de pasar a ser primer ministro

 ?? EFE ?? El presidente de Croacia y candidato a primer ministro, Zoran Milanovic, votando en Zagreb
EFE El presidente de Croacia y candidato a primer ministro, Zoran Milanovic, votando en Zagreb

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain