La Vanguardia

Estado de malestar

- Mar Jiménez

En mayo de 1981, cuando Franáois Mitterrand fue elegido presidente de Francia, el optimismo lo impregnaba todo: un nuevo mundo se abría paso. Esos días los describe Colombe Schneck en La trilogía de París, una joya literaria que no debe pasarles desapercib­ida. Cuarenta años después el descontent­o es la norma y la extrema derecha de Marine Le Pen arrasará en las elecciones europeas, al son de los tambores de guerra en las fronteras de Europa.

El caso francés ilustra la encrucijad­a actual. El Estado de bienestar ha mutado en un malestar generaliza­do y la socialdemo­cracia, artífice del consenso social del siglo XX, está en horas bajas. La cuestión es cómo crear una promesa de prosperida­d en el contexto bélico actual. La semana pasada, este diario avanzaba el borrador de la nueva orientació­n estratégic­a europea: más seguridad, menos clima. Es razonable que la autonomía estratégic­a sea urgente. Lo que no es razonable es que si se quiere una Europa fuerte no se aborden las razones del malestar interno: millones de personas no pueden pagar con sus sueldos vivienda y servicios básicos, lo que ha dado alas a ultras, populistas e iliberales. El diario Politico, de lectura obligada en Bruselas, lo resumía así: “¿Cómo frenar el auge de la extrema derecha? Construyan viviendas”.

Las elecciones europeas de junio serán cruciales. Como lo será que los socialista­s tengan el protagonis­mo que han tenido desde el inicio del proceso de construcci­ón europea y no queden relegados ante una entente entre populares europeos y extrema derecha. Viendo los ejes de la agenda estratégic­a, será indispensa­ble que el Parlamento Europeo apremie a los Veintisiet­e a hacer del acceso a la vivienda un derecho básico y a mantener la lucha contra el cambio climático como prioridad. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos, ante la demanda de las Abuelas por el Clima, lo ha dejado claro: la acción climática es necesaria para preservar la vida. De la gente mayor, de sus nietos, de nuestros hijos.

Entre tanto, se abre paso la candidatur­a socialista de Teresa Ribera en las europeas de junio. Será recibida con los brazos abiertos en el quartier européen de Bruselas. El éxito de la UE en la COP28 se debió a su liderazgo. Aún lo recuerdan. ●

Los Veintisiet­e tienen que hacer del acceso a la vivienda un derecho básico

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain