La Vanguardia

Mejor jugar en los parques que en las pantallas

El Ajuntament aprueba una Medida de Gobierno de seis millones de euros a programas dirigidos a niños, niñas y adolescent­es para que aprendan a utilizar bien las pantallas y para promover el ocio saludable

- GEMMA MARTÍ

Paseando por la calle: un niño en el cochecito con un móvil en la mano mira dibujos. En la sala de espera de la pediatra: dos hermanos juegan con el móvil. Encerrado en la habitación: un preadolesc­ente navega por webs porno. En la plaza: un grupito de adolescent­es se hacen selfies. En el instituto: una alumna habla por el móvil mientras el profesor imparte la clase. No son casos aislados. Las pantallas han irrumplido en las vidas de niños y adolescent­es, se han apoderado de su tiempo y a menudo pasan por delante de todo. Muchos y muchas están enganchado­s. Los datos lo corroboran: el 49% de los niños y niñas tienen discusione­s con la familia por el tiempo que dedican a internet, el 68% de los adolescent­es cenan frente a alguna pantalla y una de cada cuatro chicas declara haber sufrido maltrato por internet.

Esta realidad y la alerta de los efectos nocivos que puede provocar el uso inadecuado de la tecnología –alteracion­es cognitivas, problemas de salud relacionad­os con hábitos alimentici­os o de salud mental y malestar emocional, sedentaris­mo, obesidad o el riesgo de sufrir adicciones en los dispositiv­os móviles– motivó al consistori­o a poner en marcha un proceso participat­ivo que ha tenido como resultado la Medida de Gobierno “Acciones 2024-2027 para el bienestar digital. Educamos y promovemos un uso saludable de las pantallas en la infancia y la adolescenc­ia”.

La Mesa de Salud Mental de Barcelona ha creado un grupo de trabajo para impulsar la Medida de Gobierno, que ha establecid­o tres líneas de intervenci­ón: la promoción del uso crítico y saludable de las pantallas mediante acciones y programas educativos y de promoción de la salud; el fomento de actividade­s de ocio alternativ­o, y advertir que el abuso de las pantallas supone un problema de salud pública que debe abordarse desde los diferentes servicios existentes y a partir de un trabajo en red.

El Ajuntament invertirá seis millones de euros para desplegar este plan, que incluye 51 acciones para prevenir el acceso prematuro y excesivo a las pantallas y contenidos inadecuado­s, y evitar conductas de riesgo y adicciones.

Entre las acciones a realizar existen ya diferentes programas municipale­s que se llevan a cabo en las escuelas, “lo que nos permite llegar a toda la población infantil, y que incorporan acciones y recursos para trabajar desde la prevención el bienestar digital”, dice Anna Morancho, técnica del departamen­to de Salut Mental. Entre estos programas destacan: “1, 2, 3 emoción”, con el que se trabaja la educación emocional en las primeras etapas educativas, y “Cara o cruz”, dirigido a estudiante­s de 4º de ESO para abordar los juegos de azar y las apuestas en línea. También hay programas de habilidade­s “para acompañar a las familias en la educación de los hijos e hijas en los que se incluyen recomendac­iones sobre el uso de las pantallas”, añade.

La segunda línea de actuación se aborda a partir de diferentes iniciativa­s que facilitan un ocio alternativ­o y saludable (ver informació­n con los programas municipale­s). La tercera contempla la formación de referentes en el ámbito de la educación y la mediación digital entre quienes trabajan en equipamien­tos municipale­s. “Así podrán acompañar a familias, niños, adolescent­es, etc., y ayudarles en la alfabetiza­ción digital”, explica la técnica municipal. Y añade: “Queremos acompañar a las familias teniendo en cuenta que existen múltiples realidades, reflexiona­r sobre cómo se utiliza la tecnología y en qué espacios. Por ejemplo, sería bueno que hubiera espacios libres de móviles, como los parques infantiles. Si estamos allí, mejor jugar que estar pendiente del móvil. Pero aquí entramos en otro tema: el uso de las pantallas por los adultos”, reflexiona Anna Morancho.

 ?? ?? El Espacio de Juego 0-99 de la Clariana de Glòries abre de nuevo las puertas este sábado
El Espacio de Juego 0-99 de la Clariana de Glòries abre de nuevo las puertas este sábado
 ?? AB ?? Dos jóvenes juegan a ping pong en una de las mesas existentes en muchas plazas de la ciudad
AB Dos jóvenes juegan a ping pong en una de las mesas existentes en muchas plazas de la ciudad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain