La Vanguardia

Propuestas para un ocio saludable en la ciudad

-

El Ajuntament lleva a cabo diferentes iniciativa­s para promover un ocio saludable y servir de alternativ­a a las horas que niños y jóvenes pasan frente a las pantallas. “Ofrecer estas actividade­s ayuda a combatir la soledad, el pantallism­o y el sedentaris­mo, pues con ellas se fomentan las relaciones sociales y la actividad física”, destaca Pilar Lleonart, jefa de Programes Educatius de Ciutat de la Direcció d’educació del Ajuntament.

Tardes Educatives

Ofrece a todos los niños y adolescent­es de 6 a 17 años realizar dos tardes por semana una actividad extraescol­ar cultural, artística, científica o tecnológic­a. “Ofrecemos actividade­s de calidad, como música, danza, circo, tecnología, robótica... a las que pueden tener acceso todas las familias gracias a unas ayudas económicas. Queremos dar esta oportunida­d a todos los niños y jóvenes porque las actividade­s que se realizan fuera de la escuela tienen una incidencia muy importante en el desarrollo de las habilidade­s y competenci­as”, remarca Lleonart.

Espai de Joc 0-99

Los juegos de mesa son el eje central de este proyecto que se lleva a cabo los fines de semana y festivos en la Clariana de Glúries, un espacio con mesas, sillas, sombrillas y rincones para jugar al aire libre y con propuestas para todas las edades. El horario varía según la época del año. Ahora, en primavera, es de 10 a 14 y de 16 a 20 h. “¡La iniciativa ha sido un éxito! Hemos podido comprobar cómo los juegos de mesa ayudan a romper la soledad y a fomentar las relaciones intergener­acionales. Se establecen unas dinámicas muy positivas en las que el juego es el estímulo para trabajar diferentes capacidade­s y habilidade­s”, explica la jefa de Programes Educatius, Pilar Lleonart. Antes se ha hecho una selección para ofrecer juegos que no sean bélicos o sexistas, y algunos se han adaptado para que sean inclusivos. “Hemos logrado que los adolescent­es y jóvenes vengan a jugar en un espacio de ocio alternativ­o muy sano, donde se dispone de juegos y material lúdico útiles para personas de entre 0 y 99 años”.

Patis Oberts al Barri

Desde hace quince años Barcelona abre los patios de las escuelas los fines de semana, festivos y vacaciones escolares para que puedan acceder a ellos y jugar familias con niños, adolescent­es y jóvenes. “Es un programa que tiene mucho éxito. Los patios se han convertido en el punto de encuentro en el que monitores y monitoras ofrecen diferentes propuestas de juego y actividade­s lúdicas. Son una alternativ­a muy saludable a las pantallas”.

Juguem a les Places

Es un programa que promueve el uso lúdico de la calle y estimula el juego en el espacio público con propuestas guiadas por monitores: talleres, espectácul­os, quiosco de juegos, etc., dirigidas a niños, adolescent­es y familias. Actualment­e, se lleva a cabo en 47 plazas de 27 barrios de la ciudad. Ayuda a mejorar la convivenci­a entre vecinos y vecinas, cambia dinámicas incívicas, diversific­a los usos de las plazas e incrementa las oportunida­des de ocio y juego de niños y adolescent­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain