La Vanguardia

En enero y febrero nacieron en España 53.080 bebés, la cifra más alta desde el 2020

- Mayte Rius Barcelona

La natalidad da señales de una leve recuperaci­ón tras el desplome en el número de nacimiento­s derivado de la pandemia de la covid. En los dos primeros meses de este año han nacido en España 53.080 bebés, la cifra más alta desde el 2020.

Según los datos difundidos ayer por el INE, son un 2,83% más que los 51.616 alumbramie­ntos registrado­s en igual periodo del 2023, apenas un 0,90% más que los 52.607 del 2022 y un 10% más que los 48.251 del 2021. No obstante, aún son un 7,13% menos que los 57.157 de esos mismos meses del 2020, antes de la pandemia.

Y desde octubre del 202, la cifra mensual de nacimiento­s se mantiene por debajo de los 30.000: en enero se contabiliz­aron 27.380 (un 1% más que un año antes) y, en febrero, 25.699 (casi un 3% de aumento interanual), lo que supone que han nacido una media de 884 bebés al día en este inicio de año.

Las maternidad­es que más están creciendo son las de las jóvenes de entre 25 y 35 años. Y aunque seis de cada diez bebés nacidos en febrero tenían una madre treintañer­a, las estadístic­as constatan el crecimient­o de las maternidad­es tardías: hubo más nacimiento­s de madres mayores de 40 años (2.782) que de menores de 25 años (2.474). Los alumbramie­ntos de mayores de 50 años crecieron un 85% respecto al 2023.

Las comunidade­s donde más nacimiento­s se produjeron en los dos primeros meses del año fueron Andalucía (9.936), Catalunya (9.204), Madrid (8.775) y la Comunidad Valenciana (5.891), con casi dos tercios del total entre las cuatro. No obstante, los territorio­s donde más creció la natalidad fueron La Rioja (30,16%), Cantabria (24,21%) y Navarra (14,90%). Se redujo en Galicia (2,23%), Extremadur­a (0,81%) y Andalucía (0,57%). ●

Andalucía, Catalunya, Madrid y la Comunidad Valenciana concentran casi dos tercios del total de nacimiento­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain