La Vanguardia

Collboni acusa a la oposición de frenar la participac­ión ciudadana

El ejecutivo le reprocha que no se avenga a debatir el plan de acción municipal

- Luis Benvenuty Barcelona

El gobierno del alcalde Jaume Collboni acusó ayer a los grupos de la oposición de frenar la participac­ión ciudadana, de rechazar el plan de acción municipal (PAM) para no tener que debatirlo, de torpedear la labor del Consistori­o por intereses partidista­s...

Como era de esperar, los grupos de la oposición tumbaron en la comisión de Presidenci­a y a las primera de cambio el PAM presentado el lunes pasado por la teniente de alcalde de Urbanismo, la socialista Laia Bonet. Junts, PP y Vox votaron en contra. Bcomú y ERC prefiriero­n abstenerse. El abrupto fin de este trámite no tiene trascenden­cia legal. Sin embargo, no es baladí. Nos encontramo­s en el plano más teatral de la política, en el del desgaste mutuo y la búsqueda de ventajas psicológic­as.

Cada uno a su manera y con un nivel de dramatismo diferente, los portavoces de la oposición vinieron a subrayar que el ejecutivo socialista presentó su hoja de ruta de cara a lo que resta de mandato tarde y mal, y que encima lo hizo sin mantener ninguna reunión, sin tratar de canjearse su complicida­d, sin enviarles un solo Whatsapp. En realidad, la discusión en torno a la aprobación inicial del simbólico PAMNO era más que una excusa para que todos se dijeran de nuevo lo que piensan.

Xavier Trias, el vencedor de las últimas elecciones, irrumpió en el debate de una manera imprevista, en el turno de réplicas, arañando unos cuantos segundos a su concejal Victòria Alsina para recordar a los socialista­s que “estamos donde estamos porque ustedes lo han querido así. No quisieron llegar ningún acuerdo con nosotros y ahora encima ni nos llaman para hablar del PAM. Reflexione­n sobre ello”.

Sí, a los de Junts aún les duele que Collboni les arrebatara la alcaldía en el último momento, y también que luego no se compartier­a el ejecutivo. El popular Daniel Sirera, por su parte, no pudo reprimirse y calificó el PAM socialista de “panfleto”. El contrataqu­e del PSC, sin embargo, estaba diseñado antes de que los grupos decidieran que no apoyarían su hoja de ruta. De hecho, el lunes, en la presentaci­ón del documento, la teniente de alcalde Bonet adelantó que el entonces aún hipotético rechazo en este trámite inicial no alteraría a la postre las medidas de gobierno del ejecutivo socialista, que su principal consecuenc­ia será frenar la celebració­n de un proceso de participac­ión ciudadana destinado a que los vecinos puedan terminar de perfilar esta guía de cara a los tres próximos años.

Y ayer, en el fragor del intercambi­o de reproches, la teniente de alcalde Bonet insistió en este extremo: “Presentamo­s ahora este PAM porque pronto tendremos presupuest­os y queremos dar voz a la ciudadanía cuanto antes. Se trata de una hoja de ruta realista y ambiciosa destinada a liderar la transforma­ción de la ciudad. No es la primera vez que un gobierno en minoría presenta un PAM. Lo hicieron tanto Trias como Colau, y entonces el PSC facilitó su tramitació­n inicial para así dar voz a la ciudadanía. Lo único que queríamos pedirles es que facilitara­n el debate, que permitiera­n que la ciudadanía tomara la palabra”. Y para destacar la importanci­a de este proceso de participac­ión que ya no tendrá lugar, la teniente de alcalde dijo que estaban dispuestos a prolongarl­o otro mes, para que durara hasta tres. Pero como la oposición se empeñó en frenarlo todo...

Los de Bcomú y de ERC vieron venir el telegrafia­do envite socialista y optaron por la abstención. De todas formas, ambos lamentaron que el gobierno municipal no les hubiera enviado ni un mensaje de Whatsapp. ●

Trias lamenta que los socialista­s eviten los acuerdos en los momentos más importante­s

 ?? Ana Jimén
z ?? La reforma de la Rambla es uno de los proyectos recogidos en el plan de acción municipal
Ana Jimén z La reforma de la Rambla es uno de los proyectos recogidos en el plan de acción municipal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain