La Vanguardia

Espina presenta concurso de acreedores con una deuda de 14 millones

- B. Gispert

La centenaria empresa Embotits Espina ha presentado concurso de acreedores con una deuda de 14 millones de euros. Incapaz de hacer frente a sus pagos a causa de la pandemia y la inflación, la empresa debe 7 millones a varias entidades financiera­s y otros 7 millones a distintos proveedore­s del sector cárnico.

“Durante los últimos años, hemos mantenido la inversión habitual en equipamien­to pero no hemos podido asumir la crisis de la covid y la posterior subida de los precios de la energía y las materias primas”, apunta Juli Espina, miembro de la familia que fundó el negocio el año 1911 en la ciudad de Vic.

El concurso de acreedores ha sido presentado ante la justicia barcelones­a junto a una oferta de compra de la unidad productiva. Bajo esta fórmula especial, contemplad­a en el artículo 224 bis de la ley concursal, el objetivo es poder dar continuida­d al negocio lo antes posible.

“Una empresa cárnica de la misma comarca de Osona está interesada en asumir el negocio siempre y cuando se aplique un ERE para despedir a

40 de los 80 trabajador­es que hay en plantilla” , comenta Arancha Corbal, del bufete Barrilero, que ha sido designada como administra­dora concursal para supervisar el proceso.

La oferta de esta compañía puede no ser la definitiva, ya que ahora se ha abierto un plazo para que otras empresas presenten la suya. La justicia barcelones­a decidirá cuál es la mejor y, si no hay ninguna más, estudiará si la propuesta que ha presentado esta empresa catalana es ventajosa para el concurso. De tirar adelante, los acreedores se quedarían sin cobrar, tal y como establece la ley concursal.

“Esperamos que Espina pueda continuar su actividad, se salven empleos y se mantenga la marca, ya que tiene un valor centenario en el sector del embutido”, apunta Corbal. Nacida hace 113 años, Espina destaca en el mercado por la elaboració­n tradiciona­l de embutidos de cerdo, pavo y pollo. En los últimos años, la empresa también

Una cárnica de Osona ha presentado una oferta por la unidad productiva que mantiene 40 de 80 empleos

se ha adentrado en la alimentaci­ón vegana lanzando una línea de embutidos elaborados a base de proteína vegetal que imita el sabor y la textura de la carne animal.

La facturació­n de la compañía fue de 22 millones de euros en el 2022, el último ejercicio con resultados disponible­s en el Registro Mercantil. En aquel ejercicio la plantilla era de 115 personas y la empresa registró unas pérdidas de un millón de euros. ●

 ?? Llibert Teixidó ?? Una empleada, durante la pandemia
Llibert Teixidó Una empleada, durante la pandemia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain