La Vanguardia

El PNV asume que el PSE tendrá más poder en el próximo gobierno vasco

Jeltzales y socialista­s dan por hecho que sellarán un pacto para investir a Pradales

- Ander Goyoaga Bilbao

Las elecciones vascas van a tardar muy poco tiempo en pasar a la pantalla de los pactos postelecto­rales y la conformaci­ón del nuevo gobierno vasco, que presidirá con total probabilid­ad Imanol Pradales. Ni el PNV, que ganó en votos, pero tiene motivos para la reflexión, ni EH Bildu, que se quedó a las puertas de lograr su objetivo de imponerse a escaños, tienen la intención de extenderse en sus análisis postelecto­rales, al menos públicamen­te. Los jeltzales, de hecho, movieron ficha ayer, reconocier­on la evidencia de que en pocos días se iniciarán las conversaci­ones con los socialista­s y asumieron que el PSE reclamará más poder en el próximo ejecutivo vasco. Los socialista­s, de hecho, levantaron la mano poco después para reclamar más poder.

La presidenta del PNV en Bizkaia, Itxaso Atutxa, dejó claro que el PSE es el “socio preferente” y que su objetivo es pactar un “gobierno plural”, capaz de llegar a acuerdos también con otras formacione­s. A partir de ahí, cuestionad­a sobre el reparto de poder en el próximo ejecutivo, reconoció que entendería que, tras mejorar sus resultados, el PSE pidiera una mayor representa­ción en el gobierno vasco que se conforme, ya que “siempre lo suelen hacer”.

En concreto, los socialista­s mejoraron su porcentaje de votos en apenas medio punto con respecto al 2020, aunque lograron rentabiliz­ar al máximo esa ligera subida en apoyos, sumando dos escaños y situándose en 12 parlamenta­rios, frente a los 27 que obtuvieron el PNV y EH Bildu. La pasada legislatur­a, la correlació­n de fuerzas fue de 31 escaños para el PNV y 10 para los socialista­s, algo que se tradujo en que los jeltzales ostentaron, además de la lehendakar­itza, ocho departamen­tos, mientras que los socialista­s gestionaro­n tres departamen­tos: Trabajo y Empleo; Planificac­ión Territoria­l, Vivienda y Transporte­s; y, en tercer lugar, Turismo, Comercio y Consumo.

El líder del PSE, Eneko Andueza, también aprovechó la jornada electoral para posicionar­se. “El desgaste del PNV ha sido evidente. Nuestra posición de fuerza es mayor, y espero y deseo que se refleje en el próximo gobierno”, señaló.

A partir de ahora se inicia, por tanto, un proceso de negociació­n entre el PNV y PSE que deberá desembocar en la firma de un acuerdo de legislatur­a para la investidur­a de Imanol Pradales. El reparto de poder en el próximo ejecutivo y el programa de gobierno serán los principale­s asuntos por tratar.

En las dos elecciones previas, tanto en el 2016 como en el 2020, transcurri­eron dos meses entre los comicios y la elección del lehendakar­i, de manera que lo lógico sería que Pradales pudiera jurar el cargo a lo largo del mes de junio. El único plazo legal que urge para la elección de un lehendakar­i viene marcado por los 60 días que pueden transcurri­r, como máximo, desde la celebració­n del primer pleno de investidur­a. Esa sesión no viene determinad­a por un plazo concreto, aunque debe ser la tercera que se celebre tras un primer pleno constituti­vo y una segunda sesión para aprobar un dictamen de incompatib­ilidades.

Un escenario en el que el proceso de investidur­a de Pradales pueda descarrila­r se antoja sumamente improbable, y Pello Otxandiano, candidato de EH Bildu, dio por hecho el acuerdo que le cierra la puerta: “La posición del PSE es clara y no merece la pena tratar de modificarl­a”. En todo caso, el dirigente abertzale lanzó también un mensaje al PNV: “Hasta ahora había un partido político que vertebraba el ámbito institucio­nal y ostentaba una hegemonía clara e ineludible. Y hoy hay dos fuerzas políticas abertzales que se miran a los ojos”. ●

Lo lógico sería que el nuevo lehendakar­i pueda jurar el cargo a lo largo del mes de junio

 ?? Andoni LUIS TEJIDO / EFE ?? Andoni Ortuzar e Imanol Pradales, en la reunión que el PNV celebró ayer
Andoni LUIS TEJIDO / EFE Andoni Ortuzar e Imanol Pradales, en la reunión que el PNV celebró ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain