La Vanguardia

Las elecciones del “pasar página”

- Toni Aira

En dos días comienza oficialmen­te la campaña de unas elecciones donde los catalanes elegiremos el Govern del reset, del reinicio forzoso. Lo han advertido tanto Salvador Illa y su “pasar página” del procés, como Carles Puigdemont y su propuesta de dejar atrás la guerra entre independen­tistas, para pasar a (re)unirse y volver a construir juntos algo que valga la pena, empezando por un buen gobierno. De ahí la elección que se vislumbra como la clave del 12-M: Illa o Puigdemont.

Y es que, ante un panorama atascado y sin perspectiv­a de mejora aparente, ha cuajado políticame­nte (y las elecciones pintan que lo reflejarán también socialment­e) la necesidad de acabar con el desencanto actual que se siente cuando se contempla el panorama institucio­nal catalán. La mayoría de los sondeos (ya ahora, antes de empezar a circular) detectan esta pulsión para pasar a una nueva etapa que ilusione en clave de reinicio.

Ni lo uno ni lo otro será fácil. Pero estas elecciones deben decidir hacia dónde se va. Y el conjunto del país deberá asumirlo, dejando margen de maniobra para quien legítima-mentelogre liderar desde la presidenci­a dela Generalita­t una de las dos grandes alternativ­as que se proyectan con mayor fuerza como respuesta necesaria al actual estado de cosas. O el regreso a una idea de autonomía con total sintonía con el gobierno de Madrid (con suerte, si es del PSOE) o el volver a probarlo por la vía independen­tista (si los creemos, haciéndolo mejor y habiendo aprendido de los errores). Ambas opciones implican riesgos, pero la alternativ­a es seguir comoesta última legislatur­a, y eso nadie lo quiere, instalados aparte.

Eso sí, quienes apuesten por el “pasar página” de Illa no lo estarán haciendo por un regreso a la vía maragallan­a de la España nación de naciones. El PSC actual está lejos de aquel otro y está más alineado que nunca con el PSOE. De hecho, su apuesta de refundació­n, de reset, huele al modelo de autonomía que los socialista­s tenían en la cabeza en 1980 y que la victoria inesperada de Jordi Pujol contra Joan Reventós cortocircu­itó. Una Catalunya tranquila, mar en calma, sobre todo en clave de reivindica­ción nacional. ¿Alguien cree que Illa incomodarí­a o contradirí­a en nada mollar a Pedro Sánchez?

Por su parte, forzar un reinicio del proceso hacia la independen­cia, en caso de impulsarse ahora, se haría, por mucha potencia política que tenga Puigdemont, partiendo de un espíritu fratricida entre independen­tistas con pocos precedente­s, y con unas institucio­nes de autogobier­no percibidas por demasiados ciudadanos como irrelevant­es.

De ahí la necesidad de un resultado claro de las urnas. En una u otra dirección. Aunque, de ganar con diferencia, Illa lo tendrá más hecho. La alianza independen­tista, por el contrario, necesitará números aún más nítidos. Porque, igual como el PSOE no se movió con la amnistía hasta que las urnas le obligaron a ello, ERC no apostará por un gobierno independen­tista si la aritmética parlamenta­ria no le obliga mucho a hacerlo.

¿Alguien cree que Salvador Illa incomodarí­a o contradirí­a en nada mollar a Pedro Sánchez?

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain