La Vanguardia

Reticencia a ceder Patriot a Ucrania

-

El Senado de EE.UU. aprobará hoy el paquete de 61.000 millones de dólares en asistencia a Ucrania, que será ley cuando lo firme el presidente Joe Biden. Todo ello después de que finalmente el pasado sábado, tras meses de bloqueo por los congresist­as republican­os trumpistas, la Cámara de Representa­ntes diera la luz verde a esta ayuda.

Un paquete de asistencia militar totalmente imprescind­ible para Ucrania y que es un auténtico balón de oxígeno para su ejército, que lleva meses combatiend­o a la defensiva por falta de hombres y, sobre todo, del armamento necesario para frenar los ataques rusos. No debe extrañar que el presidente Volodímir Zelenski se declarara “agradecido y aliviado” por el desbloqueo de una ayuda que calificó de “vital”.

Con todo, EE.UU., la OTAN y la UE saben que Kyiv sigue necesitand­o más apoyo militar. El presidente Zelenski ha pedido especialme­nte siete sistemas Patriot de defensa antiaérea y los S-300 de la era soviética que Ucrania ya opera. Hasta ahora solo Alemania, que ya había enviado dos baterías Patriot, ha comprometi­do una tercera. España, Grecia, los Países Bajos, Suecia, Polonia y Rumanía disponen también de este sistema de defensa y algunos de estos países habrían sufrido presiones de sus socios de la UE y de la OTAN para que suministre­n parte de ese material a Kyiv. En la última cumbre comunitari­a, varios líderes instaron al presidente Pedro Sánchez y al primer ministro griego a que cedan alguno de sus sistemas a Ucrania, pero ambos evitaron compromete­rse.

También el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenber­g, se ha mostrado muy activo pidiendo a los países aliados que inventaríe­n sus arsenales y provean a Ucrania de defensas antiaéreas. El argumento es que ninguno de los estados poseedores de Patriot está ahora bajo una amenaza inminente y no necesitan estos sistemas.

La cuestión de cómo facilitar más ayuda a Ucrania fue abordada ayer por los ministros de Exteriores y de Defensa de la UE. El ministro Albares afirmó que España “seguirá haciendo todo lo que esté en su mano” para ayudar a Ucrania, pero fue evasivo sobre si el Gobierno cederá una batería Patriot. Grecia dijo que no tomará ninguna medida que ponga en peligro su seguridad, y otros estados que tienen este sistema se mostraron reticentes a cederlos a Ucrania pues forman parte integral de su sistema de defensa, y apuestan por contribuci­ones financiera­s para comprar defensas antiaéreas a terceros países y luego entregarla­s a Kyiv. Añaden que el paquete aprobado por EE.UU. ya incluye este tipo de armamento.

La reunión acabó con el consenso en que hay que hacer más por Ucrania, pero la diferencia entre lo que la UE quiere y puede hacer está en manos de los estados miembros. Josep Borrell, alto representa­nte europeo, lo sintetizó no sin frustració­n: “Yo no tengo Patriot, cada Estado debe tomar sus decisiones”. ●

Zelenski se declara aliviado por la ayuda aprobada por EE.UU. tras meses de bloqueo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain