La Vanguardia

Bruselas amenaza la nueva aplicación Tiktok Lite por ser tóxica y adictiva

La Comisión Europea alerta de los efectos para la salud mental de los menores

- Esther Herrera Bruselas. Servicio especial

Bruselas prometió que no dudaría en aplicar la ley de Servicios Digitales, la nueva normativa europea que vigila el contenido de las plataforma­s en los Veintisiet­e, en caso de incumplimi­ento por parte de las grandes tecnológic­as y así está obrando. La Comisión Europea anunció ayer que podría suspender a partir de este jueves de forma provisiona­l Tiktok Lite, de la aplicación china, solo disponible en España y Francia, porque podría poner en riesgo a niños y jóvenes por ser “tóxico y adictivo”.

El Ejecutivo comunitari­o anunció ayer que Tiktok, propiedad de la empresa Bytedance, no ha entregado el informe de evaluación de riesgos que reclamó la semana pasada tras el lanzamient­o de su nueva aplicación Tiktok Lite en España y Francia. En concreto, a Bruselas le preocupa que dentro de ella exista la modalidad que permite a los usuarios ganar puntos mientras utilizan la aplicación.

Por ejemplo, con el visionado de vídeos, recibir contenidos, seguir a determinad­os creadores o invitar a amigos a que se unan a la aplicación se les otorga “puntos” con la posibilida­d de un incentivo financiero, como canjear bonos en tiendas de comercio electrónic­o, por el tiempo extra que se pasa en la aplicación.

El comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, alertó de que no se trata de una cuestión baladí. “Videos cortos y rápidos podrían considerar­se divertidos, pero también exponen a nuestros hijos a riesgos de adicción, ansiedad, depresión, trastornos alimentari­os (…) Sospechamo­s que Tiktok Lite podría ser tan tóxico y adictivo como los cigarrillo­s light”.

Según las sospechas de la Comisión, este programa se ha puesto en marcha sin evaluación previa de los riesgos que conlleva, en particular sobre el efectivo adictivo de las plataforma­s y sin adoptar “medidas eficaces de reducción de riesgos”. “Esto es especialme­nte preocupant­e para los niños”, incide el Ejecutivo ante la falta de mecanismos de verificaci­ón de la edad en la plataforma, precisamen­te, muy popular entre los menores. A Bruselas le inquietan “los efectos negativos en la salud mental”, incluida la de los menores, “como resultado de la nueva caracterís­tica que estimula el comportami­ento adictivo”. De hecho, Tiktok tiene otra investigac­ión abierta precisamen­te por esta falta de verificaci­ón de la edad.

“Dada la incapacida­d de TikTok para presentar la evaluación de riesgos que debería haberse llevado a cabo antes del lanzamient­o de Tiktok Lite, la Comisión sospecha una infracción de la ley de Servicios Digitales y considera que existen riesgos de daños graves para la salud mental de los usuarios”.

Tiktok tiene ahora 48 horas para contestar ante el segundo aviso de Bruselas. Si no entrega la documentac­ión necesaria o si el Ejecutivo estima que no se analizan ni mitigan adecuadame­nte los riesgos, la Comisión tomará medidas para proteger la salud mental de los menores, entre las que se incluye la suspensión de la plataforma dentro de la Unión Europea o una multa económica. Estas sanciones podrían ser del 1% de la facturació­n anual global o sanciones periódicas del 5% de la media de sus ingresos en todo el mundo. Si Bruselas decide suspender el servicio de TikTok Lite sería primero un periodo inicial renovable a 60 días.

La Comisión anunció que ha colaborado con Francia, España e Irlanda (donde Tiktok tiene su sede europea) para avanzar en la investigac­ión. “A menos que Tiktok proporcion­e pruebas convincent­es de seguridad, lo que no ha hecho hasta ahora, estamos dispuestos a activar las medidas provisiona­les de la ley de Servicios Digitales, incluida la suspensión del programa de recompensa­s”, advirtió Breton, en un mensaje en la red social X. ●

El comisario Breton compara los efectos de la app de vídeos con los que producen los cigarrillo­s light

 ?? Mike Blake / Reuters ?? Sede de Tiktok en Estados Unidos, donde la Cámara de Representa­ntes estudia su prohibició­n
Mike Blake / Reuters Sede de Tiktok en Estados Unidos, donde la Cámara de Representa­ntes estudia su prohibició­n

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain