La Vanguardia

Catorce autores, ascensor arriba, ascensor abajo

El mantra era resistir y hacer la foto en la terraza del hotel Alma, con la magnífica luz nublada y la Sagrada Família de fondo...

- Maricel Chavarría

No darse por vencido es el mantra. Acaba de caer un chaparrón en el Eixample barcelonés, pero, ojo, el parte meteorológ­ico dice que a las 18.45 h, en 20 minutos, ya no lloverá. Y esa es justo la hora en que 14 autores con libro este Sant Jordi tienen cita con el equipo de fotógrafos de La Vanguardia en la azotea del hotel Alma para ser protagonis­tas de la portada del día del Libro...

Al salir del ascensor, en la séptima y última planta, hay a resguardo dos sofás y la macrorrosa de Perico Pastor que el pintor ha cedido gustoso como fondo de esta icónica imagen anual. La lluvia amaina, solo caen cuatro gotas, pero es mejor no precipitar­se y esperar a sacar el set en cuanto todos los autores hayan accedido al hotel.

–¿Quieres decir? ¿No sería mejor pasar al plan b y montar la foto en el restaurant­e?

Pero Xavier Cervera es resiliente hasta el final. No se amilana ante el riesgo de que otro inesperado chaparrón coja a todo el mundo en plena faena. La luz nublada quedará magnífica, el fondo con la Sagrada Família es de ensueño... hay que confiar.

Y así comienzan los viajes en ascensor con los autores y sus editores. Hernán Díaz, el Pulitzer argentino que ha protagoniz­ado un pelotazo con Fortuna, dice estar muy honrado. Le parece casi tan increíble como que Dua Lipa se declare fan suya y quisiera entrevista­rle en streaming. “Ustedes tienen que estar contentos, yo soy solo un objeto en esta situación, y soy muy dócil además”, dice sobre la tarea fotográfic­a.

Eduardo Mendoza, sin embargo, se resiste a coger el abrigo por si hace frío. “Ah, no, yo a los fotógrafos ya sé decirles que no. Si hace frío, me iré”, asevera el veterano novelista con medio siglo de Sant Jordis a sus espaldas. Su nueva novela, Tres enigmas para la Organizaci­ón, es una parodia detectives­ca que sitúa –casualidad, eh– la agencia de detectives cerca de este hotel en el que se celebra anualmente la fiesta literaria de La Vanguardia. Se le promete que será indoloro, en un plis plas, antes de que el cielo se lo piense dos veces. Pero el cielo no tarda en pensárselo. Y es para mal.

Soy hombre de fiesta corta; me encantan, sí, siempre que no tenga que estar mucho rato”

Eduardo Mendoza

“Una fiesta literaria está poblada de mi gente favorita, ansío conocer a tantos escritores que admiro”

Hernán Díaz

“La de ‘La Vanguardia’ es una tradición maravillos­a, todos los años empieza el Sant Jordi con esta fiesta”

Carme Riera

“El mundo del libro es muy distinto a como imaginaba, todo es una gran sorpresa”

Bonnie Garmus

Los sofás de terciopelo se salvan de la lluvia por los pelos; el cuadro de Perico Pastor tiene suerte de ser acrílico...

Cuando Mendoza coge el último ascensor al caldazo, siete plantas más arriba una docena de autores con sus respectivo­s agentes literarios se apiñan en el corredor que comunica las terrazas. Y cuando se abren las puertas del elevador, lo que se atisba es una nueva cortina de agua... ¡Todo el mundo abajo! La anécdota del ascensor no da para una novela. Mendoza, por ejemplo, no lo ve. Pero ha valido para unas cuantas risas. Y la california­na Bonnie Garmus (abreviatur­a del complejo nombre polaco de un antepasado) se lo toma como parte de la aventura barcelones­a. “Estoy encantada de estar en Barcelona”. Lo dice con esa sonrisa de estadounid­ense que sueña con la ciudad desde los JJ.OO. del 1992. “Eso de estar en una fiesta literaria no es para nada como me lo había imaginado. Es alucinante conectar con tantos lectores, sobre todo para mí, que no pensaba que nadie fuera a publicarme siquiera el libro. Y menos aún que gente de todo el mundo conectara de un mismo modo con la historia. Eso demuestra que tenemos mucho en común y que todo el mundo quiere cambios”.

Lo dice por el bombazo de su Lecciones de química, una novela sobre una química que en los años cincuenta es despedida del laboratori­o y acaba presentand­o un programa de cocina... “Yo solo quería un personaje que saliera

Cuando Eduardo Mendoza, reticente, coge el último ascensor al ‘caldazo’ le espera una cortina de agua

por televisión y, en aquel tiempo, la única manera de aparecer ante la cámara para una mujer era o bien ser número dos o bien hablar de algo relacionad­o con las tareas del hogar. Así que decidí que hablara de cocina. Por cierto... ¿sabía que hay una conferenci­a en Barcelona en noviembre sobre química y cocina?”.

La conversaci­ón tiene lugar en el tiempo en que el material para la foto desciende de la azotea... Los sofás aterciopel­ados que prestaba el hotel para el set se han salvado de la lluvia por los pelos; el cuadro de Perico Pastor tiene suerte de ser acrílico; las cámaras llegan más secas sin duda que las espaldas de los fotógrafos... En cinco minutos hay que ejecutar el plan b en el restaurant­e, con el jardín de fondo. Elisa Victoria, autora de Otaberra, se ofrece para aparecer sentada en el suelo, frente a los sofás, a los pies del estelar Hernán Díaz, pero se opta por mantener un tono elegante. Sentado al lado de Garmus, Pablo d’ors le acaba cediendo el lugar a Mendoza, que insistía en situarse de pie en un lateral. Regina Rodríguez Sirvent vive con el escritor barcelonés un momento fan como el del año pasado con Juana Dolores y Pedro Almodóvar... “No sabe lo que es para mí conocerle en persona, desde que era pequeña estuvieron siempre presentes los libros de Eduardo Mendoza”.

Carme Riera levanta la copa junto a Javier Gomá (que solo trae tres libros este Sant Jordi) mientras detrás sonríen Ramon Gener y César Pérez Gellida. El

shooting parecía imposible, pero ahí están... María Belmonte, Roberto Corral, Sergi Pàmies y Eva Baltasar sonriendo...

 ?? ??
 ?? ?? Enric Juliana y Jordi Martí
Enric Juliana y Jordi Martí
 ?? ?? Lluïsa Moret, Javier Godó, Natàlia Garriga y Ramon Rovira
Lluïsa Moret, Javier Godó, Natàlia Garriga y Ramon Rovira
 ?? ??
 ?? ?? Ainhoa Grandes y Valentí Oviedo
Ainhoa Grandes y Valentí Oviedo
 ?? Llibert Teixidó ?? Uta y Mike Blackman
Llibert Teixidó Uta y Mike Blackman
 ?? Xavi Jurio ??
Xavi Jurio
 ?? Mané Espinosa ??
Mané Espinosa
 ?? Àlex Garcia ?? Autores e invitados. Arriba, Xavier Cervera, redactor jefe de Fotografía de ‘La Vanguardia’, en plena foto de autores. A la izquierda, Jaume Collboni, entre Miquel Molina y Jordi Juan. A la derecha, Arancha Ruiz, Ana Godó, Helena Torras, Anna Gener y Emilio Álvarez
Àlex Garcia Autores e invitados. Arriba, Xavier Cervera, redactor jefe de Fotografía de ‘La Vanguardia’, en plena foto de autores. A la izquierda, Jaume Collboni, entre Miquel Molina y Jordi Juan. A la derecha, Arancha Ruiz, Ana Godó, Helena Torras, Anna Gener y Emilio Álvarez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain