La Vanguardia

Escritores charlando por los pasillos

Los autores cierran filas resguardad­os de la lluvia, guardando fuerzas para las firmas o, los de fuera, esperando la sorpresa

- Francesc Bombí-vilaseca

No podía ser de ninguna otra manera, y hablaras con quien hablaras el primer tema de conversaci­ón era la lluvia, porque si llueve hoy no lloverá mañana –a ver si es cierto y el agua que ha caído durante la fiesta de La Vanguardia sirve para que así sea–.

Laura Gost –premio Proa con Cendres a la piscina– espera que “al menos no sea como en el 2022”. La proximidad por la ausencia de la terraza hace que cueste circular: algunos grupos apenas se mueven y a la vez es más fácil que todo el mundo se encuentre.

Marta Carnicero se reencuentr­a con algunos compañeros del grupo musical de escritores Malalletra, Elisenda Roca, Jordi Campoy y Salvador Macip. Carnicero ve a Jesús Carrasco, un escritor al que sigue hace tiempo, y le quiere saludar, pero de camino encuentra al crítico Juan Antonio Masoliver y no puede evitar saludarlo. Entonces, claro, pierde de vista a Carrasco y se pone a charlar con los escritores Carlota Gurt, Melcior Comes y Pere Antoni Pons y la editora Rosa Rey. Comes, convencido, elogia las croquetas, “¡lo mejor de la literatura!”, bromea.

Cuando Carnicero encuentra al autor de Elogio de las manos (Seix Barral), él le confiesa que cada año se sorprende con Sant Jordi, porque “es algo único en el mundo, por mucho que lo intenten replicar en otros lugares no acaba de funcionar si no es aquí, y es una lástima”.

Monika Zgustová se marcha pronto, porque como tantos otros hoy tiene un día ocupado, o quizá más, pues además de las firmas que hará por la mañana en Barcelona, por la tarde presenta Soy Milena de Praga (Galaxia Gutenberg) en la Residencia de Estudiante­s de Madrid con motivo del centenario de Franz Kafka –la Milena de su título, Milena Jesenská, fue mucho más que una amiga del escritor checo– . No le importa el esfuerzo, desde luego.

Josep Martí Blanch ve de lejos a Jaume Clotet –ganó el premio Josep Pla con La Germandat de l’àngel Caigut (Destino). “¡Hombre, el premiado!”, le grita antes de darse un gran abrazo y ponerse al día.

Los ratos que ha parado de llover la gente sale a la terraza, donde Rodrigo Fresán está charlando sobre cine con Ricard Ruiz Garzón –que, por supuesto, lleva una camiseta del Festival 42 que dirige. Le dice que ya no espera mucho del cine, que su exigencia no

Por un poco de lluvia no pasará nada, pero por favor, que no sea como el 2022”

Laura Gost

“A veces uno tiene ocurrencia­s, pero no pasa tan a menudo, hay veces que cuesta mucho”

Emili Alzamora

“Lo mejor de la literatura son las croquetas de la fiesta de ‘La Vanguardia’”

Melcior Comes

“La poesía no se tiene que entender, es como un paisaje, que siempre está y eres tú quien lo tiene que saber ver”

Marta Bayarri

Monika Zgustová se va pronto porque esta mañana firma en Barcelona y por la tarde presenta en Madrid

es la misma que con los libros, a los que sí que se lo pide todo. Entonces alguien le dice a Fresán que este verano quiere leer Moby Dick (el escritor argentino dedicó un libro a Herman Melville), y él dice que bueno, que “el verano es para pasarlo bien”, y primero parece que quiera decir que mejor dedicarlo a otra cosa, pero por si acaso insiste en que es un gran libro, que él lo leyó con 12 años y le fascinó. Y también, por si acaso, pregunta si se refiere al libro entero y no a una versión adaptada, que claro, no es lo mismo.

Al lado, Elisenda Roca ahora está con Agnès Busquets –a quien le hace ilusión que alguien aún se acuerde del libro que publicó hace un año– y Marta Bayarri ( Les papallones no mosseguen, Navona), y entre una cosa y otra la conversaci­ón va hacia la poesía, que Bayarri asegura que “no hay que entenderla, es como un paisaje, que siempre está ahí y eres tú, como lector, quien lo tiene que saber ver”.

Un poco más allá, pero ya resguardad­a de las cuatro gotas que ahora caen, la escritora sudafrican­a Lauren Beukes está muy ilusionada porque, aunque ha venido otras veces a Barcelona –ha sido decirlo y aparecer Ruiz Garzón, porque efectivame­nte vino por la primera edición del Festival 42–, ha oído hablar mucho de Sant Jordi y no puede esperar a que llegue para firmar unos cuantos ejemplares de Bridge (Mai Més). ●

 ?? ?? Carlos Godó y John Carlin
Carlos Godó y John Carlin
 ?? Àlex Garcia ?? Joaquín Ausejo, Sandra Ollo, Emilio del Río y Víctor-m. Amela
Àlex Garcia Joaquín Ausejo, Sandra Ollo, Emilio del Río y Víctor-m. Amela
 ?? Llibert Teixidó ?? Alicia González Laa, Sergio Vila-sanjuán, Lina Lambert y Lluïsa Mallol
Llibert Teixidó Alicia González Laa, Sergio Vila-sanjuán, Lina Lambert y Lluïsa Mallol
 ?? Llibert Teixidó ?? Jordi Nadal y Emili Rosales
Llibert Teixidó Jordi Nadal y Emili Rosales
 ?? Llibert Teixidó ?? Javier Godó con Xavier Trias
Llibert Teixidó Javier Godó con Xavier Trias
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain