La Vanguardia

Cuando hay más escritores que lectores

Actores, músicos, expertos en arte o documental­istas acompañan a los literatos en la fiesta de ‘La Vanguardia’

- Leonor Mayor Ortega

Hay más escritores que lectores. No cuesta encontrar en la fiesta literaria de La Vanguardia a profesiona­les de otros sectores de la cultura, pero al entablar una charla más profunda, resulta que todos escriben. Es el caso de Gerard Quintana, líder de Sopa de Cabra, músico de toda la vida, pero que lleva ya unos cuantos libros a las espaldas. Resulta que hoy presentará su última obra, La puresa de l’engany (Columna), recién salida del horno. Quintana es un escritor consolidad­o, pero no deja de ser músico. Lo mismo que le pasa a Rogeli Herrero, de Los Manolos, que ahora publica El gran Peret: de rumba por la vida (Larousse).

Y también está en las mismas Pablo Rivero, actor de larga trayectori­a, famoso por encarnar a Toni Alcántara en la serie de televisión Cuéntame cómo pasó.

También es escritor. Y no de los aficionado­s. Publicó su primera novela en el 2017, No volveré a

tener miedo, y ya lleva siete. “Todos son thrillers, pero no tienen a un detective como hilo común, cada uno cuenta una historia diferente”. ¿Cómo se lo hace para actuar y escribir? “Aprovecho cualquier rato libre. Siempre estoy trabajando”. Anoche se tomó un pequeño respiro y una copita de vino, pero no es lo habitual.

Emmanuel Guigon es director del Museo Picasso de Barcelona, experto en arte. Está orgulloso de su paso por la institució­n “porque se han elevado las visitas anuales a un millón de personas, pero también hemos atraído a un 18% más de visitantes barcelones­es”. Resulta que Guigon también es escritor: “He publicado infinidad de libros y catálogos de arte”, dice orgulloso.

Y también es experto en arte Llucià Homs. Ahora ejerce de consultor y lleva la batuta de los proyectos culturales del Cercle del Liceu. Además, escribe artículos semanales en La Vanguardia desde hace ocho años que en cualquier momento pueden convertirs­e en un libro recopilato­rio.

“Nunca he escrito nada”, dice Ainhoa Grandes, presidenta de la Fundación Macba. Por fin alguien que se dedica a lo suyo: “Amo el arte y me centro en la promoción de la cultura”, explica. Y algo parecido le pasa a Poldo Pomés; es documental­ista, y relata que nunca ha tenido ni la más mínima intención de escribir. “Tampoco me han invitado nunca a esta fiesta, pero yo simplement­e vengo y entro”, confiesa. Lleva más de una década colándose en el hotel Alma todas las noches del 22 de abril. Pero todo el mundo está encantado porque Pomés regenta también el restaurant­e Giardinett­o, al que también todos los 22 de abril suelen concurrir (y muy contentos) todos los rezagados de la fiesta de La Vanguardia. ●

Este día tiene algo excitante. Todos nos ponemos de acuerdo para hacer algo imposible: tener un libro en la mano y no una pantalla”

Gerard Quintana

“La razón por la que escribo es la de encontrarm­e con los lectores; saber cómo les afecta el libro, cómo lo han vivido”

Bonnie Garmus

“Tengo muchas expectativ­as puestas en Sant Jordi. Todo apunta a que será una ‘rave’ bibliográf­ica, y me encanta la idea”

Hernán Díaz

 ?? ?? Izaskun Arretxe, Daniel Fernández e Isabel Vidal
Izaskun Arretxe, Daniel Fernández e Isabel Vidal
 ?? ?? Víctor García de Gomar, Maria Kataeva y Maricel Chavarría
Víctor García de Gomar, Maria Kataeva y Maricel Chavarría
 ?? ?? Gerard Quintana y Rogeli Herrero
Gerard Quintana y Rogeli Herrero
 ?? ?? Daniel Sirera y M.ª Eugènia Gay
Daniel Sirera y M.ª Eugènia Gay
 ?? ?? Lola García y John Carlin
Lola García y John Carlin

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain